Abdomen agudo como un síntoma precoz de Covid- 19: un caso artículo de revisión
Descripción del Articulo
        La COVID-19, causante de una emergencia sanitaria a nivel mundial, cursa con síntomas predominantemente respiratorios; sin embargo, estudios recientes han demostrado que los pacientes pueden presentar otros síntomas extrapulmonares como dolor abdominal, pérdida de apetito, náuseas, vómitos y diarrea...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/7292 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/7292 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Abdomen Agudo Dolor Abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | 
| Sumario: | La COVID-19, causante de una emergencia sanitaria a nivel mundial, cursa con síntomas predominantemente respiratorios; sin embargo, estudios recientes han demostrado que los pacientes pueden presentar otros síntomas extrapulmonares como dolor abdominal, pérdida de apetito, náuseas, vómitos y diarrea, incluso sin presentar síntomas del tracto respiratorio. El mecanismo por el cual los pacientes presentan síntomas abdominales podría explicarse debido a la presencia de los receptores ECA-2 en el intestino, haciéndolo susceptible a la infección por el SARS-CoV-2 y generando una hiperinflamación y tormenta de citocinas, debido a que el intestino es el órgano inmunitario más grande. Por ello, es indispensable crear una estrategia para identificar de manera oportuna la infección por la COVID-19, realizando una TAC torácica al mismo tiempo que la TAC abdominal para un diagnóstico temprano. Objetivo: Revisar la literatura en relación al abdomen agudo como un síntoma precoz de la COVID-19. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en el periodo comprendido entre enero y octubre del 2020 utilizando como términos claves COVID-19, SARS-CoV 2, dolor abdominal, abdomen agudo. Las bases de datos utilizadas fueron Pubmed y LILACS, se seleccionaron artículos en inglés y español. Conclusiones: El dolor abdominal inexplicable debe considerarse como un criterio en el procedimiento previo al triaje. Esto reducirá potencialmente el riesgo de transmisión a otros pacientes y al personal del hospital, ya que se han presentado más casos de pacientes con dolor abdominal desde el inicio o en los primeros días como parte del cuadro clínico de la COVID-19, siendo en su mayoría de casos cuadros abdominales que se autolimitan sin necesidad de intervenciones específicas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            