Riesgo crediticio y rentabilidad en una microfinanciera de Áncash, 2021 - 2022
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar cómo el riesgo crediticio se relaciona con la rentabilidad de una microfinanciera de Áncash en los años 2021 – 2022. La investigación fue aplicada, con diseño descriptivo de tipo correlacional y corte transversal. La población estuvo c...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego | 
| Repositorio: | UPAO-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/32372 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/32372 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Microfinanciera Riesgo Crediticio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar cómo el riesgo crediticio se relaciona con la rentabilidad de una microfinanciera de Áncash en los años 2021 – 2022. La investigación fue aplicada, con diseño descriptivo de tipo correlacional y corte transversal. La población estuvo conformada por la microfinanciera de Áncash y la muestra estuvo constituida por los estados financieros; el balance de situación financiera y el estado de resultados del período 2021 – 2022. Se empleó el fichaje como técnica de recolección de datos y la ficha de registro como instrumento. El procesamiento de datos se realizó mediante la prueba estadística no paramétrica de Spearman. Entre los principales resultados arrojaron que a finales del año 2022 el índice de morosidad, el índice de cartera de alto riesgo y el índice de cobertura llegaron a tener valores de 5.7%, 8.3% y 154.3% respectivamente. De igual manera, se obtuvo un rendimiento sobre el patrimonio (ROE) y un retorno sobre los activos (ROA) de -1.7% y -0.32% respectivamente. Asimismo, se contrastó la prueba de hipótesis planteada en donde el riesgo crediticio no se relaciona significativamente con la rentabilidad, obteniendo valores de significancia < 0.05, además, se obtuvo un coeficiente Rho de Spearman de -0.497 y un nivel de significancia de 0.001 en la correlación de la morosidad con el rendimiento sobre el patrimonio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            