Aplicación de Herramientas de Gestión de Almacenes para mejorar la Productividad en la Recepción, almacenamiento y despacho de productos en la Empresa Agrocasagrande S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se demuestra que la mejora en la Gestión de Almacenes influye en la productividad de la preparación de pedidos en criterios de costos y tiempos en el almacén central de la empresa Agrocasagrande SAC, del distrito de Casa Grande, con el Impacto directo en la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bracamonte Arteaga, Luis Micheel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/89852
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestion de Almacenes
Rotacion ABC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se demuestra que la mejora en la Gestión de Almacenes influye en la productividad de la preparación de pedidos en criterios de costos y tiempos en el almacén central de la empresa Agrocasagrande SAC, del distrito de Casa Grande, con el Impacto directo en la mejora de la productividad en la empresa Agrocasagrande SAC, la metodología utilizada comprende un diagnóstico situacional mediante la recopilación y análisis de datos históricos, la aplicación de herramientas como una gestión de almacenes adecuada, diseño de almacenes (Layout), sistemas de almacenamiento y gestión de almacenamiento ABC ayudará a mejorar la productividad del almacén central de la empresa Agrocasagrande SAC. A partir de los resultados obtenidos por cuanto al valorizar la cantidad de pérdidas de tiempos y costos de preparación de pedidos que son parte de la recepción, almacenamiento y despacho de productos y materiales, ha representado en el periodo de muestreo Enero a diciembre del 2019 la productividad de ítems despachados aumento en 128%. Considerando un tiempo promedio de preparación de 5.02 minutos antes de la aplicación de herramientas, se plantearon recomendaciones que ayuden a automatizar la gestión de almacenes evitando errores que pueda causar los miembros del equipo de trabajo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).