Exportación Completada — 

Eficacia del ácido tranexámico en el control del sangrado en la resección transuretral de próstata

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la eficacia del ácido tranexámico en el control del sangrado en la resección transuretral de la próstata, se realizará un estudio experimental, incluyendo un grupo control, en pacientes con diagnóstico de hiperplasia benigna de la próstata que acudan al Hospital de Alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murrieta Rojas, Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido tranexámico
Control del sangrado
Resección transuretral de próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Con la finalidad de determinar la eficacia del ácido tranexámico en el control del sangrado en la resección transuretral de la próstata, se realizará un estudio experimental, incluyendo un grupo control, en pacientes con diagnóstico de hiperplasia benigna de la próstata que acudan al Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta EsSalud durante los meses de mayo a noviembre del 2021. El grupo en experimental estará formado por 83 pacientes que recibirán ácido tranexámico durante la resección transuretral mientras que el grupo control estará formado por igual número de varones que no recibirán fármaco. En ambos grupos se evaluará el volumen de pérdida de sangrado intraoperatorio y postoperatorio, nivel de hemoglobina y hematocrito; además de la necesidad de transfusión sanguínea. Para el análisis estadístico se utilizará las pruebas t de Student para comparación de medias y prueba Z para comparación de proporciones. El valor de P será fijado en menos del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).