Nivel de conocimiento y actitudes sobre ergonomía dental en alumnos de la clínica estomatológica de la universidad privada Antenor Orrego, 2017 - II

Descripción del Articulo

Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre ergonomía dental en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se evaluaron 81 estudiantes de las asignaturas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nolasco Quiroz, Diana Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determinar el nivel de conocimiento y actitudes sobre ergonomía dental en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Privada Antenor Orrego. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y observacional. Se evaluaron 81 estudiantes de las asignaturas de Clínica Integral I y II e Internado Estomatológico que cumplieron con los criterios de selección, a los cuales se les aplicó un cuestionario con 11 preguntas cerradas politómicas para evaluar el conocimiento sobre ergonomía dental y una lista de verificación postural con 11 ítems basadas en la técnica Balanced Home Operating Position (BPHO) aceptada por la OMS, esta indica una posición de trabajo cómoda y equilibrada, para evaluar la postura de trabajo clínico de los estudiantes. Los instrumentos fueron validados previamente por expertos de diversas áreas académicas y sometidos a confiabilidad con valores de 0.705 y 0.771 de alta confiabilidad. Para el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación Chi Cuadrado de Pearson. Resultados: El nivel de conocimiento sobre ergonomía dental fue malo en el 51.9% y la actitud fue negativa en el 53.1%. Conclusión: No existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y actitud sobre ergonomía dental para un p=0.448.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).