Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación cuantitativa de la relación entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico. Teniendo como marco la teoría desarrollada por diversos autores sobre el vínculo que existe entre el crecimiento económico y el desarroll...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento de las microfinanzas Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UPAO_f22a5d772e631233c7e52117f757c2bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2332 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| title |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| spellingShingle |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 Huaman Gonzales, Zuly del Pilar Crecimiento de las microfinanzas Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| title_full |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| title_fullStr |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| title_full_unstemmed |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| title_sort |
Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huaman Gonzales, Zuly del Pilar |
| author |
Huaman Gonzales, Zuly del Pilar |
| author_facet |
Huaman Gonzales, Zuly del Pilar Rodriguez Mannucci, Fernando Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez Mannucci, Fernando Miguel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yupanqui Vaca, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Gonzales, Zuly del Pilar Rodriguez Mannucci, Fernando Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crecimiento de las microfinanzas Crecimiento económico |
| topic |
Crecimiento de las microfinanzas Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación cuantitativa de la relación entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico. Teniendo como marco la teoría desarrollada por diversos autores sobre el vínculo que existe entre el crecimiento económico y el desarrollo financiero con información mensual de la región La Libertad para el periodo 2001-2015, se estima un modelo de series de tiempo con 180 observaciones tomando como variable dependiente la variación del índice mensual de actividad económica regional y como variable explicativa la variación del total de colocaciones de las institucio nes microfinancieras en la región La Libertad. Al realizar el análisis empírico, se obtiene un resultado no esperado, ya que se encuentra una relación inversa entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico, a pesar de ello si encontra mos una relación directa con el crecimiento de las microfinanzas con un rezago. Es así que, el resultado empírico nos indica que por cada incremento del 1% en el crecimiento de las microfinanzas en la región La Libertad en el periodo t, el crecimiento regi onal en el periodo t se reduce en 0.256%; sin embargo, provoca una expansión del crecimiento económico en el periodo t+1 de 0.258%. Estos resultados son consistentes de forma parcial con los obtenidos en los estudios de Burneo (2008) y Aguilar (2011), en los cuales confirman una relación positiva y significativa entre el crecimiento económico y el crecimiento de las microfinanzas, dichos estudios tuvieron como muestra las 24 regiones del Perú. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-20T21:53:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-20T21:53:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2332 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/2332 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_ECON_085 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-12fe-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1300-f7ab-e050-010a1c030756/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec622d3b-b2a2-44f2-b8a5-2bd0cec2f74d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e686c32-faa2-48f9-84f8-c0c11b2ec7fe/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
97456dafaf60404f5739ddfd4f0f7c18 65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f bd5c3ca9a213d961ce7873e0d5c3a624 ed29db69d691dbcd7469d8dd49816577 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846069100523028480 |
| spelling |
Yupanqui Vaca, Jorge LuisHuaman Gonzales, Zuly del PilarRodriguez Mannucci, Fernando MiguelHuaman Gonzales, Zuly del Pilar2017-02-20T21:53:36Z2017-02-20T21:53:36Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12759/2332El presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación cuantitativa de la relación entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico. Teniendo como marco la teoría desarrollada por diversos autores sobre el vínculo que existe entre el crecimiento económico y el desarrollo financiero con información mensual de la región La Libertad para el periodo 2001-2015, se estima un modelo de series de tiempo con 180 observaciones tomando como variable dependiente la variación del índice mensual de actividad económica regional y como variable explicativa la variación del total de colocaciones de las institucio nes microfinancieras en la región La Libertad. Al realizar el análisis empírico, se obtiene un resultado no esperado, ya que se encuentra una relación inversa entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico, a pesar de ello si encontra mos una relación directa con el crecimiento de las microfinanzas con un rezago. Es así que, el resultado empírico nos indica que por cada incremento del 1% en el crecimiento de las microfinanzas en la región La Libertad en el periodo t, el crecimiento regi onal en el periodo t se reduce en 0.256%; sin embargo, provoca una expansión del crecimiento económico en el periodo t+1 de 0.258%. Estos resultados son consistentes de forma parcial con los obtenidos en los estudios de Burneo (2008) y Aguilar (2011), en los cuales confirman una relación positiva y significativa entre el crecimiento económico y el crecimiento de las microfinanzas, dichos estudios tuvieron como muestra las 24 regiones del Perú.This work is purpose to make a quantitative assessment about the relation between the loan expansion of microfinance and regional economic growth. Taking as framework the theory developed by several authors about the link between the loan expansion of microfinance and economic growth with monthly data for La Libertad region in the period 2001-2015, we estimate a time series model whit 180 observations whose dependent variable is the monthly index of regional economic activity variation and as explanatory variable all of the loan of microfinance institutions variation in La Libertad region. Once made the empirical analysis using delays, we obtain a non-expected result because the loan expansion of microfinance is inverse related to regional economic growth, nevertheless we found a direct related between the regional economic growth and the loan expansion of microfinance with a delay. So the empirical result indicates us that for every 1% increase in the loan expansion of microfinance in t period, regional economic growth in t period decrease in 0.256%, however regional economic growth in t+1 period increases in 0.258%. These results are partial consistent with the works of Burneo (2008) y Aguilar (2011), in which confirm a positive and significant relationship between economic growth and growth of microfinance, these studies had as sample the 24 regions of Peru.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ECON_085SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOCrecimiento de las microfinanzasCrecimiento económicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasEconomista con Mención en FinanzasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALRE_ECON_ZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZAS_DATOS.PDFRE_ECON_ZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZAS_DATOS.PDFZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZASapplication/pdf804046https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-12fe-f7ab-e050-010a1c030756/content97456dafaf60404f5739ddfd4f0f7c18MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-1300-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTRE_ECON_ZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZAS_DATOS.PDF.txtRE_ECON_ZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZAS_DATOS.PDF.txtExtracted texttext/plain79218https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec622d3b-b2a2-44f2-b8a5-2bd0cec2f74d/contentbd5c3ca9a213d961ce7873e0d5c3a624MD53THUMBNAILRE_ECON_ZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZAS_DATOS.PDF.jpgRE_ECON_ZULY.HUAMAN_FERNANDO.RODRIGUEZ_IMPACTO.DEL.CRECIMIENTO.DE.LAS.MICROFINANZAS_DATOS.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4576https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e686c32-faa2-48f9-84f8-c0c11b2ec7fe/contented29db69d691dbcd7469d8dd49816577MD5420.500.12759/2332oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/23322023-10-21 02:41:41.762https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).