Impacto del crecimiento de las microfinanzas en el crecimiento económico de la región La Libertad en el periodo 2001 - 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación cuantitativa de la relación entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico. Teniendo como marco la teoría desarrollada por diversos autores sobre el vínculo que existe entre el crecimiento económico y el desarroll...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2332 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2332 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crecimiento de las microfinanzas Crecimiento económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad realizar una evaluación cuantitativa de la relación entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico. Teniendo como marco la teoría desarrollada por diversos autores sobre el vínculo que existe entre el crecimiento económico y el desarrollo financiero con información mensual de la región La Libertad para el periodo 2001-2015, se estima un modelo de series de tiempo con 180 observaciones tomando como variable dependiente la variación del índice mensual de actividad económica regional y como variable explicativa la variación del total de colocaciones de las institucio nes microfinancieras en la región La Libertad. Al realizar el análisis empírico, se obtiene un resultado no esperado, ya que se encuentra una relación inversa entre el crecimiento de las microfinanzas y el crecimiento económico, a pesar de ello si encontra mos una relación directa con el crecimiento de las microfinanzas con un rezago. Es así que, el resultado empírico nos indica que por cada incremento del 1% en el crecimiento de las microfinanzas en la región La Libertad en el periodo t, el crecimiento regi onal en el periodo t se reduce en 0.256%; sin embargo, provoca una expansión del crecimiento económico en el periodo t+1 de 0.258%. Estos resultados son consistentes de forma parcial con los obtenidos en los estudios de Burneo (2008) y Aguilar (2011), en los cuales confirman una relación positiva y significativa entre el crecimiento económico y el crecimiento de las microfinanzas, dichos estudios tuvieron como muestra las 24 regiones del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).