Análisis comparativo de la medición de aciertos en el reconocimiento de voz ante la presencia de ruido blanco usando los dispositivos de “google assistant” y “Alexa

Descripción del Articulo

En este trabajo se presentó un estudio que tiene por finalidad el análisis y comparación de aciertos entre los asistentes de reconocimiento de voz más utilizados “Google Assistant” y “Alexa” sometidos ante la presencia del ruido blanco, para esto se aplicó un diseño experimental basado en la utiliza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Gutiérrez, Walter Andy, Dionicio Guzmán, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11691
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alexa
Aciertos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:En este trabajo se presentó un estudio que tiene por finalidad el análisis y comparación de aciertos entre los asistentes de reconocimiento de voz más utilizados “Google Assistant” y “Alexa” sometidos ante la presencia del ruido blanco, para esto se aplicó un diseño experimental basado en la utilización de los 10 comandos más usados por los usuarios en cada uno de los asistentes virtuales, con estos comandos se procedió a realizar las pruebas tanto con hombres y mujeres a las distancias de 1m, 1.5m y 2m de los dispositivos de reconocimiento de voz; y para cada una de las distancia se emitieron 14 intensidades diferentes de ruido blanco manteniendo siempre la distancia de 0.05m del emisor del ruido al receptor. Los resultados de estas mediciones arrojaron que el dispositivo Alexa tuvo un mejor desempeño al obtener 55% de los aciertos con respecto a Google Assistant que obtuvo un 47% por lo que, se concluye que Alexa en este análisis respecto al ruido blanco es superior al de Google Assistant
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).