Aciertos y deficiencias del Régimen Laboral Especial Agrario
Descripción del Articulo
La tesis pertenece a la línea de investigación del derecho privado, en la especialidad de derecho laboral. En tanto, se realiza un análisis de los instrumentos legislativos y de las resoluciones administrativas referidas a la regulación del régimen laboral agrario. El estudio es de tipo cualitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajadores agrícolas -- Régimen laboral Agricultura -- Legislación D348.64 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis pertenece a la línea de investigación del derecho privado, en la especialidad de derecho laboral. En tanto, se realiza un análisis de los instrumentos legislativos y de las resoluciones administrativas referidas a la regulación del régimen laboral agrario. El estudio es de tipo cualitativo, basada en la revisión y crítica de normativas internas, legislación comparada y sentencias del Tribunal Constitucional y de diversas fuentes de doctrina nacional y extranjera. También se ha realizado un análisis exhaustivo de material estadístico del Instituto Nacional de Estadística e Informática referida al régimen laboral agrario. El trabajo se ha divido en tres partes, acorde a la realidad jurídico laboral agraria. El primer capítulo analiza la Ley N°25360, la Ley N°31110 y su reglamento, con la finalidad de definir sus características y fijar la tendencia en la regulación del régimen laboral agrario. El segundo capítulo se centra en el procesamiento de la información estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática sobre la situación económica, laboral y social de los trabajadores del sector agrario. El tercer capítulo presenta un resumen de cómo se regula el régimen agrario en Argentina, a fin de evaluar los aciertos que puedan enriquecer nuestro modelo. Luego del análisis se concluye que la Ley N° 31110 y su Reglamento, Decreto Supremo N° 005-2021-MIDAGRI, adolecen de falta de precisión para delimitar el ámbito de aplicación del régimen laboral agrario en el país, como es el caso de las cooperativas, las personas naturales o jurídicas que realicen actividad de apoyo a la ganadería, de industria forestal y de acuicultura 181. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).