Factores asociados a dengue con signos de alarma en gestantes en la ciudad de Piura en el año 2022-2023

Descripción del Articulo

Determinar los factores de riesgo asociados a dengue con signos de alarma en gestantes del Hospital III-1 José Cayetano Heredia Piura en el año 2022- 2023. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico de tipo casos y controles, en gestantes atendidas en los hospitales Cayetano Heredia Piura,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivares Tavara , Mirella De La Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/73232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/73232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signos de Alarma
Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar los factores de riesgo asociados a dengue con signos de alarma en gestantes del Hospital III-1 José Cayetano Heredia Piura en el año 2022- 2023. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, analítico de tipo casos y controles, en gestantes atendidas en los hospitales Cayetano Heredia Piura, durante el año 2022 y 2023 con diagnóstico previo de dengue las cuales presentaron o no signos de alarma; en el procesamiento de datos se utilizó una ficha de recolección, la cual fue analizada estadísticamente mediante pruebas chi cuadrado y t de Student. Las asociaciones se consideraron significativas si el valor de P<0.05 y altamente significativas si el valor de p<0.001 además de la medición de la razón de momios u Odds Ratio (OR), como medida de asociación entre las variables independientes y la presencia de signos de alarma. RESULTADOS: El estudio identificó factores asociados a signos de alarma por dengue en gestantes de Piura entre 2022 y 2023. La edad materna avanzada, embarazo temprano, nuliparidad, antecedentes de preeclampsia y dengue previo se asociaron significativamente con mayor riesgo. También se halló relación con procedencia geográfica y condiciones clínicas preexistentes. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de vigilancia especializada y abordajes clínicos diferenciados en gestantes. Conclusión: Si existen factores de riesgo asociados a dengue con signos de alarma en gestantes en la ciudad de Piura en el año 2022-2023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).