Prevalencia de VIH en recien nacidos en Hospital Santa Rosa, período 2011- 2017
Descripción del Articulo
Desde su aparición hasta la actualidad, la infección por el VIH continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. La transmisión vertical de madres a hijos es importante en los países en vías de desarrollo, puede ocurrir por 03 vías: Intrautero, Intraparto y Post nat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/4602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transmisión vertical Antirretroviral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Desde su aparición hasta la actualidad, la infección por el VIH continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. La transmisión vertical de madres a hijos es importante en los países en vías de desarrollo, puede ocurrir por 03 vías: Intrautero, Intraparto y Post natal. No obstante, el diagnóstico precoz y la adopción de medidas profilácticas durante el embarazo, parto, puerperio y el recién nacido, son fundamentales para su prevención. El Perú, en el 2004 asumió el compromiso de reducir a menos del 2% la transmisión materno infantil del VIH. Objetivos: Determinar la prevalencia de VIH en recién nacidos de madres VIH positivas. Material y métodos: Diseño descriptivo, observacional, analítico y retrospectivo. Resultados: La prevalencia de VIH en recién nacidos fue 2,00%; de 100 partos registrados, el 5,00% fue por parto vaginal y el 95,00% por cesárea; el tratamiento antirretroviral cubrió el 99,0%; el 100,0% de las gestantes recibieron control prenatal; el 99,00% de recién nacidos recibieron tratamiento antirretroviral. Conclusiones: Se encontró una baja prevalencia de VIH en recién nacidos; se evidencia una buena cobertura de atención a las gestantes VIH positivas durante la etapa prenatal, tamizado, control antirretroviral a la madre y al recién nacido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).