Percepción sobre la preferencia de uso de la anticoncepción oral de emergencia en adolescentes universitarios - facultad de ciencias de la salud - universidad privada Antenor Orrego - 2014

Descripción del Articulo

Con el objetivo de identificar las opiniones sobre la preferencia de uso de la anticoncepción oral de emergencia (AOE) en las adolescentes universitarias - Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Privada Antenor Orrego – 2014; se realizó una investigación de tipo cualitativo diseño fenomenoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lescano Luna, Yennyfer Maria Elena, Ruiz Venegas, Giuliana Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pildora del dia Siguiente
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de identificar las opiniones sobre la preferencia de uso de la anticoncepción oral de emergencia (AOE) en las adolescentes universitarias - Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Privada Antenor Orrego – 2014; se realizó una investigación de tipo cualitativo diseño fenomenológico en 19 adolescentes universitarias de 17 a 19 años de edad de las escuelas profesionales de Enfermería y de Obstetricia, los cuales fueron seleccionados a través de la estrategia bola de nieve, el total de la muestra se obtuvo por saturación. Se empleó una entrevista a profundidad y grupo focal para lo cual se realizaron preguntas abiertas en la que los participantes construyeron sus respuestas en forma de historia, diálogo o descripción. La entrevista estuvo dividida en tres secciones: I sección: información sobre la AOE, II sección: Opinión sobre la AOE, III sección: Preferencia de Uso de AOE. Las adolescentes que participaron de la investigación han escuchado hablar sobre la AOE y lo han utilizado alguna vez en su vida, la influencia al uso fue a través de sus amistades e información de los medios de comunicación. Las adolescentes que participaron de la investigación conocen que se usa en caso de emergencia para evitar un embarazo, pero el conocimiento que poseen es básico y no es suficiente para hacer uso correcto de este método ya que algunas no tienen claro el momento en el cual se debe tomar;además no conocen los efectos colaterales que ocasiona el uso continuo de la AOE, e incluso tienen percepciones erróneas acerca de la gestación por fallo de la píldora considerándola como un método abortivo, a pesar de haberlo usado; las adolescentes entrevistadas no están usando algún método anticonceptivo regular para evitar un embarazo lo que conlleva a usar la AOE cuando tienen relaciones sexuales sin protección.  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).