Factores sociodemográficos y percepción de las puérperas sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera. Hospital Belén de Trujillo - 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la percepción de las puérperas sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera del Hospital Belén de Trujillo en el 2019....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociodemograficos Puérperas |
Sumario: | Esta investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, se llevó a cabo con el objetivo de determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la percepción de las puérperas sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera del Hospital Belén de Trujillo en el 2019. La muestra estuvo conformada por 69 puérperas; a quienes se les aplicó dos cuestionarios, uno sobre los factores sociodemográficos y el segundo relacionado a la percepción de las puérperas sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera, creado por Morales F., Hernández M., Morales M. y Landeros E. el cual fue modificado por Cueva K. y Peláez F., validados mediante juicio de expertos. Los resultados fueron: el 13% de las puérperas tuvo edades entre los 15 y 17 años, el 51% entre los 18 y 29 años y el 36% entre los 30 y 42 años. Respecto al grado de instrucción, el 7% no cuenta con instrucción, el 30% tuvo educación primaria, el 45% educación secundaria y el 17% educación superior. Así mismo el 68% procede de la Costa, el 22% de la Sierra y el 10% de la Selva. Con respecto a la percepción de las puérperas sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera se aprecia que el 1% nunca percibió el cuidado humanizado, el 51% a veces y el 48% siempre. Se concluye que no existe relación significativa entre los factores sociodemográficos: edad, grado de instrucción, lugar de procedencia y la percepción de las puérperas sobre el cuidado humanizado brindado por la enfermera (edad p=1.079, grado de instrucción p=3.013, lugar de procedencia p=2.336). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).