Factores protectores sociodemográficos en la incidencia de depresión postparto en puérperas mediatas del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú en el segundo semestre del año 2022
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar los factores protectores sociodemográficos en la incidencia de depresión postparto en puérperas mediatas del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú (HCFAP) en el segundo semestre del 2022. Objetivos específicos: Establecer relación entre la edad, nivel educativo, nivel s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión postparto Factores sociodemográficos Puérperas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar los factores protectores sociodemográficos en la incidencia de depresión postparto en puérperas mediatas del Hospital Central Fuerza Aérea del Perú (HCFAP) en el segundo semestre del 2022. Objetivos específicos: Establecer relación entre la edad, nivel educativo, nivel socioeconómico y estado civil con la incidencia de depresión postparto. Determinar la frecuencia de depresión postparto y violencia psicológica de pareja. Materiales y Métodos: Los materiales utilizados fueron la “Prueba de Depresión Postparto de Edimburgo” y el “Cuestionario de Evaluación a Víctimas de Violencia Intrafamiliar”. La investigación es de diseño transversal, descriptivo, con muestra de 100 mujeres puérperas mediatas, pacientes que hayan realizado en el HCFAP la mayoría de sus controles prenatales, en el segundo semestre del año 2022. Se efectuó estadística descriptiva demostrado con cálculo de frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central. Resultados: El promedio de edad de las puérperas fue de 30,91 años. El 70% presenta grado de estudios universitario o técnico completo, 45% presenta rango militar de técnico supervisor, 85% es de clase media y el 82% son casadas. El 85% de las encuestadas no presentaron depresión postparto y el 67% no presentaron violencia familiar. Conclusión: La edad entre 31 a 35 años, el nivel académico superior, el nivel económico medio a medio alto, el alto rango militar y el estado civil casado estuvieron relacionados a la incidencia de depresión postparto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).