Factores de riesgo para síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado al COVID en niños atendidos en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta-Trujillo
Descripción del Articulo
La mayoría de los niños que contraen el SRAS-CoV-2 presentan infecciones menos graves que los adultos, sin embargo un subgrupo de niños presenta una inflamación multisistémica grave relacionada con la enfermedad actual, una infección en las semanas anteriores; algunas de las manifestaciones clínicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58711 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/58711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico Factores de Riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La mayoría de los niños que contraen el SRAS-CoV-2 presentan infecciones menos graves que los adultos, sin embargo un subgrupo de niños presenta una inflamación multisistémica grave relacionada con la enfermedad actual, una infección en las semanas anteriores; algunas de las manifestaciones clínicas son similares a otras afecciones médicas conocidas, principalmente; sin embargo, aunque se desconoce la fisiopatología de esta enfermedad, estudios previos demostraron que SIM se caracteriza por una tormenta de citoquinas asociada con una activación de células T similar a un superantígeno con una expansión de células T. La trombocitopenia se ha relacionado con la mortalidad de los pacientes y la gravedad de la enfermedad, se ha descubierto que a medida que disminuye el recuento de plaquetas, aumenta la mortalidad, las plaquetas participan en las señales inflamatorias, así como en la respuesta inmune a las infecciones y pueden ayudar a apuntar a la hemostasia y las respuestas inmunológicas. La proteína C reactiva (PCR) es un biomarcador comúnmente utilizado para medir la inflamación, se han observado niveles elevados de PCR en pacientes con COVID-19, y se considera un marcador inespecífico. La relación neutrófilos-linfocitos (NLR) que puede utilizarse para determinar el pronóstico de pacientes en diversas situaciones clínicas. La ferritina ha evolucionado como biomarcadores de enfermedades y síndrome hiperferritinémico recientemente descubierto. Se calculará el odds ratio y su intervalo de confianza al 95% para identificar las variables de riesgo de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico ligado a COVID en niños ingresados en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta Trujillo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).