Relación entre el nivel de conocimiento y medidas de prevención del dengue en adolescentes de una zona endémica, Amazonas - 2023

Descripción del Articulo

determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las medidas de prevención del dengue en adolescentes en el centro poblado El Muyo y sus alrededores, Bagua, Amazonas; enero – abril del 2023. Metodo: estudio observacional analítico y de corte transversal. La muestra fue 164 adolesce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tirado Pinedo, Alexander Aristedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Medidas de Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:determinar la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las medidas de prevención del dengue en adolescentes en el centro poblado El Muyo y sus alrededores, Bagua, Amazonas; enero – abril del 2023. Metodo: estudio observacional analítico y de corte transversal. La muestra fue 164 adolescentes entre 12 y 17 años del centro poblado El Muyo y sus alrededores. El tipo de técnica usada fue la encuesta y lista de chequeo, los instrumentos sirvieron para medir el conocimiento sobre el dengue y evaluar las medidas sobre la prevención del dengue. Resultados: el 20.1% de adolescentes presentan nivel alto de conocimiento, siendo este porcentaje mayor en aquellos que presentan adecuadas prácticas de medidas preventivas. Asimismo, el 11.6% presenta nivel bajo de conocimiento, siendo este porcentaje mayor en aquellos que presentan inadecuadas medidas preventivas, Además, un 68.3% de adolescentes presenta nivel medio de conocimiento. Por otro lado, existe un 4.9% de recipientes con presencia de larvas en los domicilios de los adolescentes. Conclusión: existe una relación altamente significativa entre las variables, los adolescentes con conocimientos inadecuados tiene 0.3 veces mas riesgo de tener medidas inadecuadas y contraer la enfermedad, asi como los adolescentes que viven en comunidades nativas son 4.1 veces mas propensos de tener medidas preventivas inadecuadas y contraer la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).