Conocimiento y prevención del dengue en el sector Magllanal, Jaén-2022

Descripción del Articulo

El dengue es una enfermedad de impacto mundial y que es transmitido mediante la picadura de un mosquito que está infectado, afectando a las personas de todas las edades, con mayor incidencia en las zonas de altas temperaturas y que tienen acumulación de agua. Objetivo: Analizar la relación del conoc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tarrillo Perez, Leslie Yomara, Valera Rojas, Maria Cristina de Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento del dengue
Prevención del dengue
Conocimiento conceptual
Conocimiento sensorial
Conocimiento holístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El dengue es una enfermedad de impacto mundial y que es transmitido mediante la picadura de un mosquito que está infectado, afectando a las personas de todas las edades, con mayor incidencia en las zonas de altas temperaturas y que tienen acumulación de agua. Objetivo: Analizar la relación del conocimiento con la prevención del dengue en el sector de Magllanal, Jaén-2022, Método: investigación básica, de enfoque cuantitativa, de alcance descriptiva, de corte transversal, con la aplicación de una encuesta con dos instrumentos, uno sobre el conocimiento y el otro sobre la prevención, a una población de 563 lugareños, cuya muestra fue de 228 personas cuyas edades oscilaron entre los 18 a 80 años; el muestreo fue aleatorio simple y la unidad de análisis fueron cada uno de los pobladores del sector Magllanal de Jaén. Los principales resultados fueron: respecto del conocimiento del dengue, el 77.2% nivel bajo, el 15.8% nivel medio, el 7.0% nivel alto; y respecto de la prevención, el 4.8% se ubicaron en el nivel bajo, 28.1% nivel medio y 67.1% nivel alto. Así mismo, en el análisis inferencial se logró determinar la correlación significativa entre el conocimiento y la prevención del dengue. Por lo tanto, se concluyó que ambas variables se correlacionan positivamente de grado bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).