Exportación Completada — 

Estado actual y perspectivas del uso de edulcorantes en bebidas alimenticias

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se evalúo el estado actual y perspectivas del uso de edulcorantes en bebidas alimenticias, se organizo la información sobre los edulcorantes utilizados en bebidas alimenticias, describiendo nuevos productos en el mercado de alimentos, también se estableció el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Llanos, Martha Paulita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/822
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/822
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perspectivas del uso de edulcorantes
Bebidas alimenticias
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se evalúo el estado actual y perspectivas del uso de edulcorantes en bebidas alimenticias, se organizo la información sobre los edulcorantes utilizados en bebidas alimenticias, describiendo nuevos productos en el mercado de alimentos, también se estableció el estado actual del conocimiento de edulcorantes en bebidas alimenticias, mostrando que productos como la taumantina, estevia, aspartame, entre otros productos, vienen revolucionando la capacidad de endulzar bebidas envasadas con grandes beneficios, cero calóricos para sus consumidores. El consumo de estos ha ido en aumento considerablemente y hoy en día es común ver a las personas consumir edulcorantes en los diferentes tipos de bebidas, ya que la industria de los edulcorantes se ha enriquecido significativamente con la inclusión de técnicas biotecnológicas, las cuales apoyan significativamente la capacidad de elaborar productos cada vez más refinados y naturales en base a procesos menos químicos y más adecuados para la salud humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).