Tipificación de grupos sanguíneos en gatos domésticos (Felis catus) del distrito de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la distribución de los grupos sanguíneos felinos en gatos domésticos (Felis catus) del distrito de Trujillo. Se realizó un estudio descriptivo transversal, empleando un muestreo por conveniencia de 86 felinos de distintas edades, sexos y razas, cuyos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alván Millones, Pamela Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/91032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/91032
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Felis catus
grupos sanguíneos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la distribución de los grupos sanguíneos felinos en gatos domésticos (Felis catus) del distrito de Trujillo. Se realizó un estudio descriptivo transversal, empleando un muestreo por conveniencia de 86 felinos de distintas edades, sexos y razas, cuyos propietarios autorizaron su participación. Se excluyeron animales con signos clínicos de enfermedad hematológica activa, anemia grave o antecedentes de transfusiones previas. Las muestras de sangre fueron recolectadas en clínicas veterinarias del distrito y procesadas con el kit de tipificación felina Bioguard Feline Blood Typing Kit. El análisis reveló una alta prevalencia del grupo sanguíneo A, presente en el 97.7% (84/86) de los individuos evaluados. Se identificaron únicamente dos gatos con grupo B (2.3%) y no se detectaron individuos con grupo AB. Dada la marcada predominancia del grupo A, no se aplicaron pruebas inferenciales y el análisis estadístico se limitó a la caracterización descriptiva del grupo predominante. Se concluye que la población felina evaluada presenta una distribución sanguínea homogénea, con predominio absoluto del grupo A. Este hallazgo refuerza la necesidad de incorporar la tipificación sanguínea como práctica clínica rutinaria en medicina felina, especialmente en contextos transfusionales o reproductivos, a fin de prevenir reacciones hemolíticas y otras complicaciones inmunológicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).