Comparación de la relación anteroposterior de los incisivos centrales superiores con la frente de sujetos con anomalías maxilares
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la relación anteroposterior del incisivo central superior con la frente de sujetos con anomalías maxilares mediante un análisis fotográfico de perfil en sonrisa. La investigación observacional, prospectiva y comparativa presentó una muestra constituida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/1110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relación anteroposterior Incisivo central superior Anomalías maxilares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo comparar la relación anteroposterior del incisivo central superior con la frente de sujetos con anomalías maxilares mediante un análisis fotográfico de perfil en sonrisa. La investigación observacional, prospectiva y comparativa presentó una muestra constituida por 73 alumnos, conformada por 29 hombres y 44 mujeres, de la de la Universidad Privada Antenor Orrego. Se educó al alumno para adoptar la posición natural de la cabeza, y se le tomó una fotografía de perfil sonriendo, las imágenes fueron impresas para poder realizar los trazos. En ellas se trazaron líneas de referencia para evaluar la posición anteroposterior de los incisivos centrales superiores, así como el tipo de frente. Los puntos de referencia para evaluar la posición del punto EV fueron los puntos trichion, glabela y FFA según la forma de la frente. Para evaluar la relación anteroposterior del incisivo central superior y la frente de sujetos con anomalías maxilares se empleó el método de muestreo no probabilístico por conveniencia utilizando la prueba exacta de Fisher. En conclusión los resultados muestran que no existe relación en la comparación entre la posición anteroposterior del incisivo central superior y el tipo de frente en sujetos con anomalías maxilares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).