Características clínico-epidemiológicas de micosis superficiales en niños, Hospital II-2 Santa Rosa, Piura, 2015-2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer el perfil clínico - epidemiológico de las micosis superficiales en niños y niñas de 1 a 12 años de edad, del distrito de Piura, durante los años 2015-2016. MATERIAL Y METODOS. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Se estudió un total de 964 pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micosis superficiales Niños y niñas Tiña capitis Sexo femenino Zona urbana Cuero cabelludo Piura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Conocer el perfil clínico - epidemiológico de las micosis superficiales en niños y niñas de 1 a 12 años de edad, del distrito de Piura, durante los años 2015-2016. MATERIAL Y METODOS. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo. Se estudió un total de 964 pacientes en el área de consultorio de Dermatología, con un registro de 68 pacientes con micosis superficiales atendidos durante un periodo de dos años, cuyas historias clínicas contaron con el registro legible de las variables estudiadas (edad, sexo, área de residencia, localización anatómica y diagnóstico de la micosis superficial). RESULTADOS. Se encontró que, de todos los diagnósticos de micosis superficiales (68), la más prevalente fue la tiña capitis (50%), con más incidencia en el sexo femenino 58.82%, resultando de igual prevalencia junto con el diagnóstico más frecuente en el estudio (30,88%); con un promedio de aparición de 6,5 años; siendo el cuero cabelludo, el área del cuerpo más prevalente (50%). Se evidenció alta prevalencia en la zona urbana, siendo Piura la de mayor incidencia. CONCLUSIONES. La prevalencia de la Tiña Capitis, cómo la micosis superficial más prevalente del estudio, junto con la prevalencia del sexo femenino y la zona urbana, con un promedio de aparición de 6,5 años, en niños y niñas del Hospital II-2 Santa Rosa, Piura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).