Predictores ecográficos para varices esofágicas en pacientes con diagnóstico de cirrosis

Descripción del Articulo

El objetivo de estudio será determinar los predictores ecográficos para varices esofágicas en pacientes con diagnóstico de cirrosis. Fue un estudio observacional, analítico de caso-control y retrospectivo, que incluyó a 240 pacientes con diagnóstico de cirrosis atendidos en enero 2023 a diciembre 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Sedano, Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/80952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/80952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Várices Esofágicas
Gástricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El objetivo de estudio será determinar los predictores ecográficos para varices esofágicas en pacientes con diagnóstico de cirrosis. Fue un estudio observacional, analítico de caso-control y retrospectivo, que incluyó a 240 pacientes con diagnóstico de cirrosis atendidos en enero 2023 a diciembre 2024. Se considerará como muestra a 180 pacientes. La variable dependiente será las varices esofágicas mientras que la variable independiente serán los predictores ecográficos (diámetro del bazo >140mm, diámetro de la vena esplénica ≥8.5mm, diámetro de la vena porta >10.4mm e índice espleno-portal positivo >5cm/seg). Para comparar las variables ecográficas entre casos y controles, se utilizará la prueba de chi-cuadrado para variables categóricas y cálculo de la Odds Ratio (OR), también se realizará un modelo de regresión logística
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).