Valor del diámetro ecográfico de vena porta en la predicción de varices esofágicas en adultos con cirrosis del hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

Demostrar que el diámetro ecográfico de vena porta tiene valor en la predicción de varices esofágicas en adultos con cirrosis del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo, observacional, en 74 pacientes cirróticos. Se calculó la sensibilidad, esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Tantaleán, Davee Xamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diámetro vena porta
Varices esofágicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Demostrar que el diámetro ecográfico de vena porta tiene valor en la predicción de varices esofágicas en adultos con cirrosis del Hospital Belén de Trujillo. Material y métodos: Estudio de pruebas diagnósticas, retrospectivo, observacional, en 74 pacientes cirróticos. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo. Se aplicó el test de chi cuadrado y área bajo la curva. Resultados: El mejor punto de corte del diámetro ecográfico de vena porta fue 11 milímetros correspondiéndole una sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de 83%, 73%, 88%, 65%; respectivamente. El área bajo la curva fue de 0.84. Conclusiones: El punto de corte de 11 milímetros del diámetro ecográfico de vena porta ofrece el mejor perfil predictivo con gran significancia estadística para varices esofágicas en cirróticos. El área bajo la curva calculada le confiere exactitud intermedia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).