Tromboprofilaxis extendida versus convencional después de cirugía abdominal y pélvica mayor: Revisión sistemática y Meta-análisis

Descripción del Articulo

Determinar si en pacientes que son sometidos a cirugía abdominal y pélvica mayor, el uso de la tromboprofilaxis extendida es más eficaz y segura que la tromboprofilaxis convencional a base de heparina de bajo peso molecular para disminuir la incidencia de eventos tromboembólicos. Métodos: Se realizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas García, Daniel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tromboprofilaxis Extendida
Tromboprofilaxis Convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Determinar si en pacientes que son sometidos a cirugía abdominal y pélvica mayor, el uso de la tromboprofilaxis extendida es más eficaz y segura que la tromboprofilaxis convencional a base de heparina de bajo peso molecular para disminuir la incidencia de eventos tromboembólicos. Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis. Se realizó una búsqueda de los estudios en PubMed, Web of Science, Scopus y EMBASE; se encontró un total de 2078 resultados, luego de realizar el tamizaje se obtuvieron 23 artículos que fueron revisados a texto completo, quedando 5 artículos, que fueron incluidos en la revisión sistemática. Los desenlaces principales y secundarios fueron medidos a través de un RR con un IC 95%. Resultados: La Incidencia de eventos tromboembólicos venosos fue menor en el grupo que recibió tromboprofilaxis extendida RR = 0,46; IC 95% [0,33-0,64]. En relación a los desenlaces secundarios, la incidencia de trombosis venosa profunda tuvo un efecto global en la reducción de la TVP del 54% a favor de la TP extendida, RR = 0,46; IC 95% [0,33-0,66] (p = 0,001). No se tuvo una diferencia significativa en la incidencia de embolia pulmonar en ambos tipos de tromboprofilaxis, así mismo, tampoco hubo una mayor incidencia de complicaciones hemorrágicas en ambos tipos de profilaxis. Conclusión: La tromboprofilaxis extendida redujo significativamente la aparición de eventos tromboembólicos venosos sin incrementar el riesgo de complicaciones hemorrágicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).