Evaluación de la Escala de Parkland para predecir dificultades intraoperatorias en colecistectomía laparoscópica
Descripción del Articulo
Evaluar si la Escala de Parkland permite determinar dificultades intraoperatorias durante la colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre enero del 2018 y junio del 2024. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/52491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/52491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía Laparoscópica Escala de Parkland https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Evaluar si la Escala de Parkland permite determinar dificultades intraoperatorias durante la colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional Docente de Trujillo durante el periodo de estudio comprendido entre enero del 2018 y junio del 2024. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, de corte transversal con 246 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica debido a enfermedad vesicular calculosa. Se recolectaron datos clínicos, de laboratorio y quirúrgicos, incluyendo dificultades intraoperatorias y la categorización según la Escala de Parkland. Se emplearon análisis descriptivos e inferenciales utilizando el software IBM SPSS Statistics 28, aplicando pruebas de Chi Cuadrado de Pearson y t de student para determinar asociaciones significativas. Resultados: De los 246 pacientes, 59 presentaron dificultades intraoperatorias (23,98%). El grupo con dificultades intraoperatorias mostró un recuento de leucocitos significativamente mayor (9823,88 ± 3967,55 vs. 7814,89 ± 2662,03; p=0,001) y un tiempo operatorio más prolongado (114,68 ± 35,51 minutos vs. 87,18 ± 30,63 minutos; p=0,001). Además, hubo una tendencia hacia una mayor estancia hospitalaria en este grupo (2,32 ± 1,04 días vs. 2 ± 1,12 días; p=0,052). La proporción de pacientes masculinos fue mayor en el grupo con dificultades intraoperatorias (28,81% vs. 17,11%; p=0,050). La distribución según la Escala de Parkland mostró que los grados IV y V estaban significativamente asociados con mayores dificultades intraoperatorias (p=0,001). Las complicaciones más frecuentes fueron el sangrado intraoperatorio (21 casos), seguido de la descompresión biliar (18 casos) y la necesidad de drenajes (17 casos). Conclusiones: La Escala de Parkland permite determinar dificultades intraoperatorias durante la colecistectomía laparoscópica, con mayores dificultades asociadas a los grados IV y V de la escala. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).