Exportación Completada — 

Efecto de tres dosis de humus de lombriz Eisenia foetida (Lumbricidae) y tres dosis de estiércol de vacuno Bos taurus (Bovidae) en el rendimiento del cultivo de papa Solanum tuberosum L. (Solanaceae) var. serranita en la provincia Otuzco - región La Libertad - Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se evaluó la efectividad de tres dosis de humus de lombriz y tres dosis de estiércol de vacuno en el rendimiento del cultivo de papa. Para el ensayo se utilizará el Diseño de Bloques Completamente al azar con 07 tratamientos y 03 repeticiones con un total de 21 parcelas experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luján Meregildo, Yelder Esneider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humus de lombriz
Estiercol de vacuno
Descripción
Sumario:En la presente tesis se evaluó la efectividad de tres dosis de humus de lombriz y tres dosis de estiércol de vacuno en el rendimiento del cultivo de papa. Para el ensayo se utilizará el Diseño de Bloques Completamente al azar con 07 tratamientos y 03 repeticiones con un total de 21 parcelas experimentales. Se utilizó semilla de la variedad serranita, la siembra se realizó a un distanciamiento de 83 cm entre surco y 30 cm entre planta; primero se incorporara el abono químico y el total de los abonos orgánicos después la semilla el área atizada para el experimento fue de 1 575 m Se incorporó una formulación de NPK de 100:100:100 kg/ha y al shiguille (Incorporación de tierra de ambos lados, tres meses después de la siembra) se aplicó 90 kg/ha de nitrógeno (urea) y al aporque (4 meses después de la siembra) aplicamos potasio foliar, con el fertilizante potásico Omex-k 50. La parcela correspondiente al tratamiento 7 (testigo) solo se fertilizó con abono químico más no con humus ni estiércol. El objetivo del presente trabajo fue lograr el incremento de la producción del cultivo de papa, así como determinar el efecto de tres dosis de humus de lombriz y tres dosis de estiércol de vacuno. 2 Como resultados se observó que la mayor altura de planta (93.97 cm) fue para el tratamiento con humus de lombriz de 3 t/ha, el mayor número de hojas (50) fue para el tratamiento con humus de lombriz de 3 t/ha, el mayor número de tallos (4) fue para los tratamientos humus de lombriz y estiércol de vacuno en las proporciones 2:0, 3:0, 0:1 y 0:3 t/ha y el mayor peso de tubérculos de primera calidad (34.78 t/ha) fue para el tratamiento con humus de lombriz de 3 t/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).