Hipertensión arterial como factor de severidad en la enfermedad del dengue del Hospital Santa Rosa - Piura - 2017 - 2020

Descripción del Articulo

Evaluar si la hipertensión arterial es factor de gravedad que influye en la enfermedad de dengue. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio corresponde a un diseño del tipo transversal- exploratorio, donde se evaluaron 239 pacientes mayores de 40 años de edad, con diagnóstico de dengue mediante pruebas con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Requena, LuciadeFatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue
Presión Arterial Alta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Evaluar si la hipertensión arterial es factor de gravedad que influye en la enfermedad de dengue. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio corresponde a un diseño del tipo transversal- exploratorio, donde se evaluaron 239 pacientes mayores de 40 años de edad, con diagnóstico de dengue mediante pruebas confirmatorias que acudieron al Hospital Santa Rosa – Piura tomando en cuenta la presencia de signos de alarma y el diagnóstico de hipertensión arterial. RESULTADOS: El promedio de edad fue de 53 años. También se observó que un 54.8% fue dengue con signos de alarma y un 40.6% presentaron el diagnóstico de hipertensión arterial. Además, se dedujo que la presión arterial incrementa en 2.34 veces la posibilidad de presentar dengue con signos de alarma. CONCLUSIÓN: La hipertensión arterial se encuentra asociado a dengue con signos de alarma e incrementa en 2.34 veces el riesgo de presentar esta complicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).