Nivel de asociación entre la hipertensión y la obesidad en adolescentes en el 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar el nivel de Asociación entre la Hipertensión y la obesidad en adolescentes. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio corresponde a un diseño del tipo transversal – Correlacional, donde se evaluaron 269 adolescentes entre 12 y 19 años de edad a quienes se les visitó para tomar ciertos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Alban, Eduardo Josomar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/8431
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/8431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
IMC
Sobrepeso
Obesidad
Presión arterial alta
Hipertensión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar el nivel de Asociación entre la Hipertensión y la obesidad en adolescentes. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio corresponde a un diseño del tipo transversal – Correlacional, donde se evaluaron 269 adolescentes entre 12 y 19 años de edad a quienes se les visitó para tomar ciertos datos como IMC, circunferencia abdominal, presión arterial y otros damos sociodemográficos. RESULTADOS: La prevalencia de sobre peso fue del 23.8% y 14.1% para la obesidad. También se observó que un 87.7% resulto ser normotenso, un 9.7 % presento una presión alta, de los cuales el 1.48% fueron eutróficos, un 3.34% presentaron sobrepeso y el 4.83% resultaron ser obesos, además el 2.6% entró en la categoría de hipertensión arterial, de los cuales el 0,37% presentaban sobrepeso y el 2.23% fueron obesos. De esta manera se encuentra una estrecha relación entre el aumento del IMC y el incremento de los valores de la presión arterial CONCLUSIONES: Existe un aumento de la obesidad en comparación a otros estudios realizados años anteriores, además existe una fuerte asociación entre la obesidad y la hipertensión en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).