Comunicación terapéutica y percepción del cuidado humanizado en padres de prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales. Hospital II-2 Tarapoto, 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal del estudio fue identificar la relación entre la comunicación terapéutica, con la percepción del cuidado humanizado en padres de prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital II-2 Tarapoto, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel desc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Troya Cruz, Flor María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/57591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/57591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El propósito principal del estudio fue identificar la relación entre la comunicación terapéutica, con la percepción del cuidado humanizado en padres de prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales en el Hospital II-2 Tarapoto, 2023. La metodología empleada fue de tipo básica, nivel descriptivo – correlacional; no experimental y de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 225 padres de recién nacidos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN). La técnica fue la encuesta, y se aplicaron el cuestionario de comunicación terapéutica y la escala Thora Kron. Los resultados mostraron que el nivel de comunicación terapéutica fue adecuado con 43,1% y el nivel de percepción de los padres sobre el cuidado humanizado fue favorable en 56,9%. Conclusión: Existe relación significativa entre la comunicación terapéutica y la percepción del cuidado humanizado (p ≤ 0,05), permitiendo corroborar la hipótesis planteada por la investigadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).