Regulación jurídica del despido como única sanción disciplinaria en la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual
Descripción del Articulo
La tesis denominada “Regulación jurídica del despido como única sanción disciplinaria en la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual”, se orientó a analizar la necesidad de la regulación del despido como única sanción contemplada en la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/78152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/78152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hostigamiento Sexual Despido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La tesis denominada “Regulación jurídica del despido como única sanción disciplinaria en la Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual”, se orientó a analizar la necesidad de la regulación del despido como única sanción contemplada en la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, por lo cual fue necesario, estudiar y analizar la doctrina especializada, así como, la aplicación de entrevistas a especialistas en derecho laboral. La temática relativa a la contemplación del despido como única sanción ante casos de hostigamiento sexual, sin duda alguna, merece una especial atención y relevancia, ya que en nuestro país, la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual, regula tres sanciones: amonestación, suspensión y despido o destitución; pudiendo entender que ante casos de hostigamiento sexual, se puede establecer niveles en su manifestación y por lo tanto, niveles en la sanción a imponer, cuando se debería tener tolerancia cero a esta problemática. Es por ello que para el estudio de esta investigación se han empleados los métodos científico, doctrinario, descriptivo, analítico, comparativo e inductivo. En virtud a los estudios realizados, se ha logrado concluir que es necesaria la modificación normativa en los artículos 8 y 12 de la Ley N° 27942, “Ley de Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual” referido a la sanción del hostigamiento sexual, en los regímenes laborales privado y público, para que su en redacción dejen de contemplar los 3 tipos de sanciones, y solo contemplen una, el despido, de tal manera que se garantice la protección de los derechos del trabajador en todos los campos y que se evite la vulneración de los derechos fundamentales de las personas, sobre todo, los referidos a la vida, dignidad, al trabajo e integridad de toda persona |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).