Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la viabilidad de la inversión para la adquisición de una turbina generadora de energía eléctrica la cual tendrá como combustible el exceso de vapor generado por los calderos del área de producción. El estudio se inició con la elaboración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapia Rivera, Omar Fernando, Mendez Rodriguez, Gustavo Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad Económica y Financiera
Apalancamiento Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UPAO_e4849c6ceb755c02d5b5e80fa9803430
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10217
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
title Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
spellingShingle Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
Tapia Rivera, Omar Fernando
Rentabilidad Económica y Financiera
Apalancamiento Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
title_full Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
title_fullStr Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
title_full_unstemmed Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
title_sort Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Tapia Rivera, Omar Fernando
author Tapia Rivera, Omar Fernando
author_facet Tapia Rivera, Omar Fernando
Mendez Rodriguez, Gustavo Rodrigo
author_role author
author2 Mendez Rodriguez, Gustavo Rodrigo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Contreras, Segundo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Rivera, Omar Fernando
Mendez Rodriguez, Gustavo Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rentabilidad Económica y Financiera
Apalancamiento Financiero
topic Rentabilidad Económica y Financiera
Apalancamiento Financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Nuestro trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la viabilidad de la inversión para la adquisición de una turbina generadora de energía eléctrica la cual tendrá como combustible el exceso de vapor generado por los calderos del área de producción. El estudio se inició con la elaboración del árbol de realidad actual a fin de determinar las restricciones en el área de calderos que inciden en la mejora de la rentabilidad de la empresa. El resultado fue el exceso de vapor desperdiciado por los calderos los que en términos monetarios representaban un monto de S/ 970,920 mensuales. La rentabilidad económica y financiera en el periodo 2019 fue de 9.54% y 14.16% respectivamente. Con la adquisición de la turbina se demostró que la inversión es viable económica y financieramente el cual se demostró con valores del VANE y VANF de S/ 3´440,240 y S/ 3´238,438 respectivamente y con valores de la tasa de rentabilidad interna económica y financiera de 58.04% y 100.50% respectivamente. Estas tasas de rentabilidad fueron mayores del costo financiero del proyecto lo cual determino valores de rentabilidad económica y financiera incrementales en promedio de 2.5% durante la vida útil del proyecto. Asimismo, se determinó mediante un análisis financiero que la empresa tiene actualmente solvencia patrimonial y grado de apalancamiento financiero que le permite un endeudamiento en la inversión del proyecto
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T18:55:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T18:55:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/10217
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/10217
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_IND_241
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb11ef52-b12f-4f0d-bdd3-2148f36bea5f/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f35e6063-a052-4426-bb03-8759933827b9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9e1d8fa-fc3e-4022-a317-e6f317d948b9/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426d966a-8cf0-4db7-a44b-060b1461c310/content
bitstream.checksum.fl_str_mv effa61c126aa768f7b77a7d8c1b9161b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e6fafb19a24e4d96b5b394a3128c617
94619b4d7c5520f1039a507f0c86d219
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069172912521216
spelling Velásquez Contreras, Segundo ManuelTapia Rivera, Omar FernandoMendez Rodriguez, Gustavo RodrigoTapia Rivera, Omar Fernando2023-01-30T18:55:05Z2023-01-30T18:55:05Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12759/10217Nuestro trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar la viabilidad de la inversión para la adquisición de una turbina generadora de energía eléctrica la cual tendrá como combustible el exceso de vapor generado por los calderos del área de producción. El estudio se inició con la elaboración del árbol de realidad actual a fin de determinar las restricciones en el área de calderos que inciden en la mejora de la rentabilidad de la empresa. El resultado fue el exceso de vapor desperdiciado por los calderos los que en términos monetarios representaban un monto de S/ 970,920 mensuales. La rentabilidad económica y financiera en el periodo 2019 fue de 9.54% y 14.16% respectivamente. Con la adquisición de la turbina se demostró que la inversión es viable económica y financieramente el cual se demostró con valores del VANE y VANF de S/ 3´440,240 y S/ 3´238,438 respectivamente y con valores de la tasa de rentabilidad interna económica y financiera de 58.04% y 100.50% respectivamente. Estas tasas de rentabilidad fueron mayores del costo financiero del proyecto lo cual determino valores de rentabilidad económica y financiera incrementales en promedio de 2.5% durante la vida útil del proyecto. Asimismo, se determinó mediante un análisis financiero que la empresa tiene actualmente solvencia patrimonial y grado de apalancamiento financiero que le permite un endeudamiento en la inversión del proyectoOur research work aimed to determine the viability of the investment for the acquisition of an electric power generating turbine which will fuel the excess steam generated by the cauldrons of the production area. The study began with the elaboration of the current reality tree in order to determine the restrictions in the area of cauldrons that affect the improvement of the profitability of the company. The result was the excess steam wasted by the cauldrons which in monetary terms represented an amount of S / 970,920 per month. The economic and financial profitability in the 2019 period was 9.54% and 14.16% respectively. With the acquisition of the turbine it was demonstrated that the investment is economically and financially viable which was demonstrated with values of the VANE and VANF of S / 3 ́440,240 and S / 3 ́238,438 respectively and with values of the internal economic and financial rate of return of 58.04% and 100.50% respectively. These rates of profitability were higher than the financial cost of the project, which determined incremental economic and financial profitability values on average of 2.5% during the useful life of the project. Likewise, it was determined through a financial analysis that the company currently has equity solvency and degree of financial leverage that allows it to borrow in the investment of the project.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_IND_241SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAORentabilidad Económica y FinancieraApalancamiento Financierohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la teoría de restricciones para el diagnóstico y mejora de la rentabilidad en la planta de producción de harina de pescado de la empresa CFG INVESTMENT, Puerto Chicama 2018 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de IngenieríaIngeniero IndustrialIngeniería Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-5445-2753062350747172148372121760https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Müller Solón, José AntonioDe La Rosa Anhuaman, FilibertoLanderas Pilco, María IsabelORIGINALREP_OMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONES.pdfREP_OMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONES.pdfOMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONESapplication/pdf3548894https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb11ef52-b12f-4f0d-bdd3-2148f36bea5f/contenteffa61c126aa768f7b77a7d8c1b9161bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f35e6063-a052-4426-bb03-8759933827b9/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_OMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONES.pdf.txtREP_OMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain124157https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9e1d8fa-fc3e-4022-a317-e6f317d948b9/content5e6fafb19a24e4d96b5b394a3128c617MD53THUMBNAILREP_OMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONES.pdf.jpgREP_OMAR.TAPIA_GUSTAVO.MENDEZ_APLICACION.DE.LA.TEORIA.DE.RESTRICCIONES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5687https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426d966a-8cf0-4db7-a44b-060b1461c310/content94619b4d7c5520f1039a507f0c86d219MD5420.500.12759/10217oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/102172025-02-18 17:04:39.606https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).