Características sociodemográficas que influyen en el nivel de conocimiento y actitud frente a la paternidad responsable de los adolescentes del nivel secundario de la institución educativa Cesar Vallejo N° 81003. Trujillo 2015.

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar si las características sociodemográficas influyen en el nivel de conocimiento y actitud frente a la paternidad responsable en los adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Cesar Vallejo Trujillo 2015; se realizó un estudio descriptivo, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Pastor, Yuliana Elizabeth, Chavarry Valverde, María del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/1117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/1117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paternidad responsable
Características sociodemográficas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar si las características sociodemográficas influyen en el nivel de conocimiento y actitud frente a la paternidad responsable en los adolescentes del nivel secundario de la Institución Educativa Cesar Vallejo Trujillo 2015; se realizó un estudio descriptivo, no experimental en 187 alumnos, a quienes se les aplicó una encuesta dividida en tres partes: características sociodemográficas, nivel de conocimiento y actitud. Encontrándose que: el 59.4% de los adolescentes encuestados corresponde al sexo masculino y el 40.6% sexo femenino; el 83.9% provienen de zona urbana y el 16.16% de la zona rural; el 43.4% son de familias nucleares, el 34.2% son de familia extensa, el 12.8% son de familia de madre soltera, el 5.9% son de padres separados y el 3.7% de familia monoparenteral. Se concluye que: la edad (p=0.022) y el tipo de familia (p=0.010) influyen en el nivel de conocimiento frente la paternidad responsable en los adolescentes y solo la edad (p=0.008) influye en actitud frente a la paternidad responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).