Factores asociados a la apendicitis aguda en pacientes con escala de Alvarado mayor de 9 en el servicio de cirugía del hospital Santa María Del Socorro 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar los factores asociados a la apendicitis aguda en pacientes con escala de Alvarado mayor de 9 en el servicio de cirugía del hospital Santa María Del Socorro 2023 Metodología: Investigación analítica, observacional, correlacional, de casos y controles. Resultados: la búsqueda de l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/25071 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/25071 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis aguda fiebre síntoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: determinar los factores asociados a la apendicitis aguda en pacientes con escala de Alvarado mayor de 9 en el servicio de cirugía del hospital Santa María Del Socorro 2023 Metodología: Investigación analítica, observacional, correlacional, de casos y controles. Resultados: la búsqueda de la investigación se encuentra direccionada a la relación de la fiebre, dolor, exámenes de laboratorio, como signos y síntomas con el diagnóstico de la apendicitis aguda, mediante el uso de las herramientas como la escalada de Alvarado en donde establece la relación directa de los signos del paciente, permitiendo establecer un pronóstico determinado. Conclusión: la presencia de los signos y síntomas son un factor clínico determinante de los cuadros de apendicitis aguda considerando la relevancia que es pronóstico de incremento de las complicaciones que se pueden presentar en los pacientes con apendicitis aguda cuando son atendidos en el servicio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).