Conservación vial para su recuperación, evaluación y uso del derecho de vía de la carretera Huarmey – Aija – Recuay del km 000+000 AL km 041+00

Descripción del Articulo

En la presente tesis se determinan los mecanismos para identificar, recuperar y preservar el Derecho de Vía, así como sus condiciones de Uso de propiedad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en la carretera departamental Huarmey – Aija – Recuay, en una longitud de 41 Kms; con el fin de evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: France Cerna, Gonzalo Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Invasión
Franja
Conservación vial
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En la presente tesis se determinan los mecanismos para identificar, recuperar y preservar el Derecho de Vía, así como sus condiciones de Uso de propiedad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en la carretera departamental Huarmey – Aija – Recuay, en una longitud de 41 Kms; con el fin de evitar las futuras invasiones, empleándose para ello el método de la entrevista con los posesionarios, propietarios y funcionarios públicos de las entidades involucradas con las invasiones, considerándose una muestra significativa de 06 predios (viviendas) y 06 interferencias de servicios públicos (postes de energía eléctrica), por ser un peligro de alto riesgo para los usuarios de la vía, procediéndose a la toma de medidas de los predios e interferencias que se encuentra dentro de la faja de dominio de la carretera, obteniéndose como resultado el empadronamiento de los predios mediante un registro de fichas de identificación en donde el 67% son posesionarios y el 33% son propietarios, las cuales facilitaran al estado para proceder con el saneamiento físico legal a fin de recuperar las áreas invadidas para luego proceder a preservarlo mediante labores de conservación vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).