Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió de la necesidad de crecer y avanzar en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante el proyecto de creación del Instituto de Tecnología, Estructuras y Construcción para el hábitat Sostenible de UPAO (ITECHS-UPAO). Para ello se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Saldaña Milla, Roberto Helí, Saldaña Milla, Robero Helí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/4827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo CANVAS
LABE-ARQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UPAO_e17f341d5d596af489bac226022444d1
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/4827
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
title Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
spellingShingle Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
Saldaña Milla, Roberto Helí
Modelo CANVAS
LABE-ARQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
title_full Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
title_fullStr Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
title_full_unstemmed Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
title_sort Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAO
dc.creator.none.fl_str_mv Saldaña Milla, Robero Helí
author Saldaña Milla, Roberto Helí
author_facet Saldaña Milla, Roberto Helí
Saldaña Milla, Robero Helí
author_role author
author2 Saldaña Milla, Robero Helí
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Zamora, Oswaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Milla, Roberto Helí
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo CANVAS
LABE-ARQ
topic Modelo CANVAS
LABE-ARQ
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description El presente trabajo de investigación surgió de la necesidad de crecer y avanzar en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante el proyecto de creación del Instituto de Tecnología, Estructuras y Construcción para el hábitat Sostenible de UPAO (ITECHS-UPAO). Para ello se utilizó el modelo CANVAS, que es una herramienta de planificación estratégica inventada por Osterwalder y publicada el 2012. El modelo CANVAS propone el desarrollo y aplicación de 9 componentes o áreas del conocimiento al proyecto del ITECHS-UPAO. El estudio comprendió la evaluación, como antecedente, del Laboratorio de Estructuras de Arquitectura (LABE-ARQ) según el modelo CANVAS, identificando las áreas que no se habían considerado o se evidenciaron insuficientes. A continuación se estudió el proyecto inicial de creación del ITECHS-UPAO desde la perspectiva de la Evaluación Organizacional, para luego proponer mejoras en los diferentes componentes dando como resultado una nueva propuesta integrada de acuerdo al moldeo CANVAS. Se recopiló información de las actividades y proyectos desarrollados durante los últimos 23 años en el Laboratorio de Estructuras de Arquitectura de UPAO, que incluyó pre y posgrado. Como referencia válida y actualizada, se visitó el Instituto de Diseño Computacional y Construcción de Stuttgart en Alemania en octubre de 2018, uno de los más avanzados del mundo, para apreciar in situ su organización, sus proyectos de investigación, tecnología e innovación, y realizar una entrevista académica en inglés de alto valor presencial y relacional. Se obtuvieron los siguientes resultados: los nueve componentes del modelo CANVAS analizados en la experiencia previa del LABE-ARQ y su posterior referenciación con el ICD de Stuttgart y los casos de referencia, han podido incorporar mejoras para el proyecto del ITECHS-UPAO, especialmente en la propuesta de valor, actividades clave, relaciones con clientes y canales de comunicación.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-20T23:35:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-20T23:35:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/4827
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/4827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv M_INGE_093
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44030996-7de4-47f8-b07a-25192d20275e/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b042c1a-786d-47c4-8129-84e6558be847/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b996b3-2c6d-44a5-83e1-94b2460175e0/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a207bdf-2012-4bee-b5e7-4f2d8a61e135/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 94498b69ae8b6a8d49ebc3bb6fea2fcc
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d8775c8101874fb717fb962ba219a64c
d80479ab2f202b431ce7c5343aa538c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069144797052928
spelling Hurtado Zamora, OswaldoSaldaña Milla, Roberto HelíSaldaña Milla, Robero Helí2019-05-20T23:35:00Z2019-05-20T23:35:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12759/4827El presente trabajo de investigación surgió de la necesidad de crecer y avanzar en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante el proyecto de creación del Instituto de Tecnología, Estructuras y Construcción para el hábitat Sostenible de UPAO (ITECHS-UPAO). Para ello se utilizó el modelo CANVAS, que es una herramienta de planificación estratégica inventada por Osterwalder y publicada el 2012. El modelo CANVAS propone el desarrollo y aplicación de 9 componentes o áreas del conocimiento al proyecto del ITECHS-UPAO. El estudio comprendió la evaluación, como antecedente, del Laboratorio de Estructuras de Arquitectura (LABE-ARQ) según el modelo CANVAS, identificando las áreas que no se habían considerado o se evidenciaron insuficientes. A continuación se estudió el proyecto inicial de creación del ITECHS-UPAO desde la perspectiva de la Evaluación Organizacional, para luego proponer mejoras en los diferentes componentes dando como resultado una nueva propuesta integrada de acuerdo al moldeo CANVAS. Se recopiló información de las actividades y proyectos desarrollados durante los últimos 23 años en el Laboratorio de Estructuras de Arquitectura de UPAO, que incluyó pre y posgrado. Como referencia válida y actualizada, se visitó el Instituto de Diseño Computacional y Construcción de Stuttgart en Alemania en octubre de 2018, uno de los más avanzados del mundo, para apreciar in situ su organización, sus proyectos de investigación, tecnología e innovación, y realizar una entrevista académica en inglés de alto valor presencial y relacional. Se obtuvieron los siguientes resultados: los nueve componentes del modelo CANVAS analizados en la experiencia previa del LABE-ARQ y su posterior referenciación con el ICD de Stuttgart y los casos de referencia, han podido incorporar mejoras para el proyecto del ITECHS-UPAO, especialmente en la propuesta de valor, actividades clave, relaciones con clientes y canales de comunicación.The present research arose from the need to grow and advance in the development of science, technology and innovation through the creation project of the Institute of Technology, Structures and Construction for the Sustainable Habitat of UPAO (ITECHS-UPAO). For this, the CANVAS model was used, which is a strategic planning tool invented by Osterwalder and published in 2012. The CANVAS model proposes the development and application of 9 components or areas of knowledge to the ITECHS-UPAO project. The study included the evaluation, as background, of the Architecture Structures Laboratory (LABE-ARQ) according to the CANVAS model, identifying the areas that had not been considered or evidenced insufficient. Next, the initial project to create the ITECHS-UPAO from the perspective of the Organizational Evaluation was studied, to then propose improvements in the different components resulting in a new integrated proposal according to the CANVAS model. The information on the activities and projects developed during the last 23 years in the Architecture Structures Laboratory of UPAO that included pre and postgraduate was compiled. As a valid and updated reference, the Institute of Computational Design and Construction of Stuttgart in Germany was visited in October 2018, one of the most advanced in the world, to appreciate in situ its organization, its research projects, technology and innovation, and to carry out an academic interview in english of high face-to-face and relational value. The following results were obtained: the nine components of the CANVAS model analyzed in the previous experience of the LABE-ARQ and its subsequent referencing with the ICD of Stuttgart and the reference cases have been able to incorporate improvements for the ITECHS-UPAO project, especially in the value proposition, key activities, customer relationships and communication channels.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPEM_INGE_093SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOModelo CANVASLABE-ARQhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Canvas aplicado al instituto de tecnología, estructuras y construcción para el hábitat sostenible - UPAOinfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Gerencia en la Construcción ModernaMaestría en Gerencia de la Construcción ModernaORIGINALREP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdfREP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdfINGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTOapplication/pdf5052105https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44030996-7de4-47f8-b07a-25192d20275e/content94498b69ae8b6a8d49ebc3bb6fea2fccMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8b042c1a-786d-47c4-8129-84e6558be847/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTREP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdf.txtREP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain193165https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f1b996b3-2c6d-44a5-83e1-94b2460175e0/contentd8775c8101874fb717fb962ba219a64cMD53THUMBNAILREP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdf.jpgREP_MAEST_INGE_ROBERTO.SALDAÑA_CANVAS.APLICADO.INSTITUTO_DATOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4432https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a207bdf-2012-4bee-b5e7-4f2d8a61e135/contentd80479ab2f202b431ce7c5343aa538c8MD5420.500.12759/4827oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/48272023-10-21 02:56:40.553https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.783859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).