Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos jurídicos personales y patrimoniales del reconocimiento de las uniones de hecho strictu sensu cuyo elemento temporal sea menor de dos años de vida común a la luz de la doctrina nacional, jurisprudencia y el der...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Cruzado, Yesenia del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/2263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uniones de hecho
Temporal menor de dos años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPAO_ded2372c4067358f7409238a0370f532
oai_identifier_str oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2263
network_acronym_str UPAO
network_name_str UPAO-Tesis
repository_id_str 3230
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
title Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
spellingShingle Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
Linares Cruzado, Yesenia del Rocio
Uniones de hecho
Temporal menor de dos años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
title_full Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
title_fullStr Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
title_full_unstemmed Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
title_sort Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida común
dc.creator.none.fl_str_mv Linares Cruzado, Yesenia del Rocio
author Linares Cruzado, Yesenia del Rocio
author_facet Linares Cruzado, Yesenia del Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chanduví Cornejo, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Linares Cruzado, Yesenia del Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Uniones de hecho
Temporal menor de dos años
topic Uniones de hecho
Temporal menor de dos años
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos jurídicos personales y patrimoniales del reconocimiento de las uniones de hecho strictu sensu cuyo elemento temporal sea menor de dos años de vida común a la luz de la doctrina nacional, jurisprudencia y el derecho comparado. Para la realización del presente trabajo de investigación hemos analizado la doctrina nacional y comparada sobre materias referentes a la familia, el concubinato, jerarquía normativa, lo cual nos ha servido de base para la elaboración de nuestros instrumentos de recolección de datos de nuestro trabajo de campo, para lo cual aplicamos una observación social, indirecta y no participante, la aplicación de una entrevista a los magistrados especialistas en el derecho de familia, así mismo todo ello lo ejecutamos en el marco del método científico, así como los métodos de análisis o síntesis, el comparativo, el hermenéutico jurídico, la estadística descriptiva lo cual ha facilitado la ejecución, procesamiento de datos para su ulterior redacción. Entre los resultados más importantes de nuestro trabajo de investigación es que en la etapa de recolección de datos hemos encontrado expedientes(sentencias) que han otorgado el reconocimiento del estado de convivencia a aquellos concubinos que no han alcanzado los dos años de vida en común, lo cual está amparado en lo estipulado por el artículo 5º de la Constitución Política del Perú que deroga a lo prescrito en el Art. 326 del Código Civil; igualmente en la práctica judicial los efectos jurídicos que se buscan con la declaración del estado de convivencia es de naturaleza patrimonial (división y participación de un bien social y la pensión de viudez del concubino supérstite por las AFP) y en cuanto a los efectos personales ello es infrecuente y solo procedería en caso de alimentos del cónyuge supérstite que la Ley le reconoce por 3 meses, ya que la Ley no le reconoce otros efectos y mucho menos los sucesorios.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-30T22:09:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-30T22:09:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12759/2263
url https://hdl.handle.net/20.500.12759/2263
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T_MAEST.DERE_067
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio Institucional - UPAO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPAO-Tesis
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str UPAO-Tesis
collection UPAO-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-129f-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-12a0-f7ab-e050-010a1c030756/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d9cf746-ed49-4873-bc15-8b8cad0fe909/content
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aec6aec2-3ecb-4bb5-bc19-96f8a3e6615e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a4ca87b9f0ba4064f1e7d69b979147f
65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5f
445312930cf10d0448ab5e5b56b60cff
1987543ef6f9d18cd6b86b488563f114
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846069095383957504
spelling Chanduví Cornejo, Víctor HugoLinares Cruzado, Yesenia del RocioLinares Cruzado, Yesenia del Rocio2017-01-30T22:09:59Z2017-01-30T22:09:59Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12759/2263El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar los efectos jurídicos personales y patrimoniales del reconocimiento de las uniones de hecho strictu sensu cuyo elemento temporal sea menor de dos años de vida común a la luz de la doctrina nacional, jurisprudencia y el derecho comparado. Para la realización del presente trabajo de investigación hemos analizado la doctrina nacional y comparada sobre materias referentes a la familia, el concubinato, jerarquía normativa, lo cual nos ha servido de base para la elaboración de nuestros instrumentos de recolección de datos de nuestro trabajo de campo, para lo cual aplicamos una observación social, indirecta y no participante, la aplicación de una entrevista a los magistrados especialistas en el derecho de familia, así mismo todo ello lo ejecutamos en el marco del método científico, así como los métodos de análisis o síntesis, el comparativo, el hermenéutico jurídico, la estadística descriptiva lo cual ha facilitado la ejecución, procesamiento de datos para su ulterior redacción. Entre los resultados más importantes de nuestro trabajo de investigación es que en la etapa de recolección de datos hemos encontrado expedientes(sentencias) que han otorgado el reconocimiento del estado de convivencia a aquellos concubinos que no han alcanzado los dos años de vida en común, lo cual está amparado en lo estipulado por el artículo 5º de la Constitución Política del Perú que deroga a lo prescrito en el Art. 326 del Código Civil; igualmente en la práctica judicial los efectos jurídicos que se buscan con la declaración del estado de convivencia es de naturaleza patrimonial (división y participación de un bien social y la pensión de viudez del concubino supérstite por las AFP) y en cuanto a los efectos personales ello es infrecuente y solo procedería en caso de alimentos del cónyuge supérstite que la Ley le reconoce por 3 meses, ya que la Ley no le reconoce otros efectos y mucho menos los sucesorios.Presently investigation work has as main objective to determine the personal and patrimonial juridical effects of the recognition of the unions in fact strictu sensu whose temporary element is smaller than two years of common life by the light of the national doctrine and jurisprudence and the compared right. For the realization of the present investigation work we have analyzed the national doctrine and compared on relating matters to the family, the concubinage, normative hierarchy, that which has served us as base for the elaboration of our instruments of gathering of data of our field work, for that which we apply a social, indirect observation and non participant, the application of an interview to the specialist magistrates in the right of family, likewise everything executes it to it in the mark of the scientific method, as well as the analysis methods or synthesis, the comparative one, the hermeneutic one juridical, the descriptive statistic that which has facilitated the execution, prosecution of data for their ulterior writing. Among the most important results in our investigation work it is that the stage of gathering of data has found files, to be precise sentences that have granted the recognition from the state of coexistence to those concubinos that have not reached in common the 2 years of life, that which this aided in that specified by the art. 5º of the Political Constitution of the Perú that it repeals to that prescribed in the Art. 326 of the Civil Code; equally in the judicial practice the juridical effects that are looked for with the declaration of the state of coexistence are of patrimonial nature (division and participation of a very social one and the pension of widowhood of the concubino survivor for the AFP) and as for the belongings it is it of uncommon and alone it would proceed in the event of the spouse's survivor that the law recognizes him for 3 months foods, since the law doesn't recognize him behind effects and much less the successoral ones.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MAEST.DERE_067SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOUniones de hechoTemporal menor de dos añoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Reconocimiento judicial de las uniones de hecho strictu sensu con elemento temporal menor de dos años de vida comúninfo:eu-repo/semantics/masterThesisMaestríaUniversidad Privada Antenor Orrego. Escuela de PostgradoMaestro en Derecho con Mención en Derecho Civil y EmpresarialMaestría en Derechohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALREP_MAEST.DERE_YESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚN.pdfREP_MAEST.DERE_YESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚN.pdfYESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚNapplication/pdf2592861https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-129f-f7ab-e050-010a1c030756/content0a4ca87b9f0ba4064f1e7d69b979147fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81631https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1b96c6-12a0-f7ab-e050-010a1c030756/content65fbe5e0b8d416a4dadb5a40f9cdbc5fMD52TEXTREP_MAEST.DERE_YESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚN.pdf.txtREP_MAEST.DERE_YESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚN.pdf.txtExtracted texttext/plain140575https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d9cf746-ed49-4873-bc15-8b8cad0fe909/content445312930cf10d0448ab5e5b56b60cffMD53THUMBNAILREP_MAEST.DERE_YESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚN.pdf.jpgREP_MAEST.DERE_YESENIA.LINARES_RECONOCIMIENTO.JUDICIAL.UNIONES.HECHO.STRICTU.SENSU.ELEMENTO.TEMPORAL.MENOR.DOS.AÑOS.VIDA.COMÚN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4917https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aec6aec2-3ecb-4bb5-bc19-96f8a3e6615e/content1987543ef6f9d18cd6b86b488563f114MD5420.500.12759/2263oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/22632023-10-21 02:24:03.433https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTm9uLUV4Y2x1c2l2ZSBEaXN0cmlidXRpb24gTGljZW5zZQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvciAocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gdGhlIFVuaXZlcnNpdHkgb2YgRFNwYWNlIChEU1UpIHRoZSBub24tZXhjbHVzaXZlIHJpZ2h0IHRvIHJlcHJvZHVjZSwgdHJhbnNsYXRlIChhcyBkZWZpbmVkIGJlbG93LCBhbmQgLyBvciBkaXN0cmlidXRlIHRoZWlyIGRvY3VtZW50IChpbmNsdWRpbmcKdGhlIGFic3RyYWN0KSB3b3JsZHdpZGUgaW4gcHJpbnQgYW5kIGVsZWN0cm9uaWMgZm9ybWF0IGFuZCBpbiBhbnkgbWVkaXVtLCBpbmNsdWRpbmcgYnV0IG5vdCBsaW1pdGVkIHRvIGF1ZGlvIG9yIHZpZGVvLgoKWW91IGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSwgd2l0aG91dCBjaGFuZ2luZyB0aGUgY29udGVudCwgY29udmVydApzdWJtaXNzaW9uIHRvIGFueSBtZWRpdW0gb3IgZm9ybWF0IGZvciB0aGUgcHVycG9zZSBvZiBjb25zZXJ2YXRpb24uCgpDaGFuZ2UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5IGtlZXAgbW9yZSB0aGFuIG9uZSBjb3B5IG9mIHRoaXMgZG9jdW1lbnQgZm9yIHNlY3VyaXR5IHB1cnBvc2VzLCBiYWNrdXBzIGFuZCBtYWludGVuYW5jZS4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBBbHNvIHJlcHJlc2VudCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSBhbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggbm8gaG9sZHMgdGhlIGNvcHlyaWdodCwgeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUgb3duZXIgb2YgdGhlIHJpZ2h0cyB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0IHRoZSBtYXRlcmlhbCBwcm9wZXJ0eSBvZiB0aGlyZCBwYXJ0aWVzIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgcmVjb2duaXplZAp3aXRoaW4gdGhlIHRleHQgb3IgdGhlIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHByZXNlbnRhdGlvbi4KCklmIHRoZSBkb2N1bWVudCBpcyBiYXNlZCBvbiBhIHdvcmsgdGhhdCBoYXMgYmVlbiBzcG9uc29yZWQgb3Igc3VwcG9ydGVkIGJ5IGFuIGFnZW5jeSBvciBvcmdhbml6YXRpb24gb3RoZXIgdGhhbiB0aGUgRVNELCBpdCBSRVBSRVNFTlRTIFRIQVQgWU9VIGZ1bGZpbGxlZCBhbnkgcmlnaHQgb2YgcmV2aWV3IG9yIG90aGVyIG9ibGlnYXRpb25zIHJlcXVpcmVkIGJ5IHRoaXMgY29udHJhY3Qgb3IgYWdyZWVtZW50LgoKRFNVIHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUgKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3IgKHMpIG9yIG93bmVyIChzKSBvZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIGV4Y2VwdCBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).