Calidad de las anotaciones de enfermería en la atención a pacientes del servicio de centro quirúrgico. Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Trujillo-2022

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las anotaciones de enfermería en el servicio de centro quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Trujillo – 2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vasquez Gonzales, Rosa Elizabeth, Vélez Aurich, Lady Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/11027
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/11027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anotaciones
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las anotaciones de enfermería en el servicio de centro quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Trujillo – 2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal, conformado por el registro de 100 anotaciones de enfermería de los pacientes ingresados al servicio de centro quirúrgico, atendidos durante los meses de agosto y septiembre 2022, se estableció como muestra de 81 historias clínicas de atención, se empleó una lista de cotejo para medir la calidad de los registros de enfermería, elaborada por Valverde en una investigación aplicada en el 2009 en la provincia de Lima, la cual fue adaptada para este estudio. La herramienta estuvo conformada por 58 ítems divididos en 2 dimensiones: Estructura y Contenido de las Notas de Enfermería, se validó mediante 3 juicios de expertos además mediante la prueba piloto conformado por 25 registros de anotaciones de enfermería se obtuvo el Alfa de Cronbach con un 0.990 dando una alta fiabilidad del instrumento, así mismo se obtuvo como resultado que las anotaciones de enfermería tienen una calidad deficiente con un porcentaje del 58,02%, en la dimensión de contenido con 54,32% y en su dimensión estructura con un 54.32%. Concluyendo que se refleja una situación desfavorable en cuanto a la calidad de la documentación de los cuidados ofrecidos a los pacientes en el servicio analizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).