1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre los riesgos ergonómicos y la lumbalgia ocupacional en enfermeras del centro quirúrgico de un hospital público, Lambayeque. La metodología aplicada en el siguiente estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y transversal, no experimental cuya muestra estuvo conformada por 50 enfermeras del área quirúrgica a las que se les aplicó los instrumentos: Escala de Riesgos Ergonómicos y el Cuestionario de Lumbalgia Ocupacional. Los riesgos ergonómicos presentaron una relación significativa con la lumbalgia ocupacional con un p<0.05. Asimismo, la dimensión postura corporal y la dimensión bipedestación prolongada presentaron una relación directa, alta y estadísticamente significativa (p<0.05). La dimensión manipulación de pesos y cargas presentó una relación directa y regular con la lumbalgia ocupacional (p<0.0...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las anotaciones de enfermería en el servicio de centro quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Trujillo – 2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal, conformado por el registro de 100 anotaciones de enfermería de los pacientes ingresados al servicio de centro quirúrgico, atendidos durante los meses de agosto y septiembre 2022, se estableció como muestra de 81 historias clínicas de atención, se empleó una lista de cotejo para medir la calidad de los registros de enfermería, elaborada por Valverde en una investigación aplicada en el 2009 en la provincia de Lima, la cual fue adaptada para este estudio. La herramienta estuvo conformada por 58 ítems divididos en 2 dimensiones: Estructura y Contenido de las Notas de Enfermería, s...