Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vélez Aurich, Lady Elizabeth', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tendrá como objetivo general: Determinar la relación del riesgo ergonómico y las alteraciones musculoesqueléticas del personal de enfermería que labora en la central de esterilización de un Hospital III-1, Chiclayo-2023. La población en estudio estará conformada por el total de enfermeros y técnicos que labora en central de esterilización, es decir 80 personas. El enfoque de estudio empleado es un diseño transversal hipotético-deductivo, aplicado y no experimental. Se utilizará la técnica de la encuesta y de instrumento el cuestionario; para la variable 1 “Instrumento para medir el riesgo ergonómico”, elaborada por Reynoso D. en Huánuco-Perú, y validada por medio de juicio de expertos en el 2019 , con una confiabilidad de 0,733 de Alfa de Cronbach y para la variable 2 “Instrumento sobre alteraciones musculoesqueléticas” ela...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación entre nivel de conocimiento y calidad de procesos en personal de central de esterilización de un hospital público, Lambayeque. Fue de tipo básica, cuantitativa, diseño no experimental–descriptivo, correlacional. La población estuvo conformada por 35 profesionales en enfermería. Se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario; ambas variables validadas a través de juicio de expertos, con una confiabilidad de 0,84 de Alfa de Cronbach. Para el procesamiento de los datos se realizó en el programa SSPS V25, utilizando la prueba correlacional de Spearman para el análisis estadístico. Se obtuvo como resultado que el personal en su mayoría tiene un rango de edad entre 29 y 38 (66%), el 71% son de género femenino, el 51% soltero, el 100% con un estrato económico 3-4 y el 83% con ...
3
tesis de grado
El adulto mayor es la población con mayor importancia por ser un grupo que ejerce una fuerte demanda al sistema de salud. A nivel mundial el adulto mayor está envejeciendo a pasos acelerados y a nivel nacional representan el 9,4% de la población total en el 2014 y se incrementará a 11,2% en el 2021. Esta problemática generó conocer cuál es la condición sociofamiliar del adulto mayor, cuyo objetivo fue determinar la condición sociofamiliar del adulto mayor que habita en el asentamiento humano Miguel Grau Seminario de Pimentel en enero de 2016. Fue un estudio cuantitativo descriptivo-transversal, con una población muestral de 60 adultos mayores, a quienes se les aplicó una encuesta: escala de valoración sociofamiliar “Gijón”. Los resultados mostraron que el 37% de los adultos mayores viven con familia sin conflicto familiar en cambio un 17% viven solos y carecen de hijos o...
4
tesis de grado
Este estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de las anotaciones de enfermería en el servicio de centro quirúrgico del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas, Trujillo – 2022. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, con diseño no experimental y de corte transversal, conformado por el registro de 100 anotaciones de enfermería de los pacientes ingresados al servicio de centro quirúrgico, atendidos durante los meses de agosto y septiembre 2022, se estableció como muestra de 81 historias clínicas de atención, se empleó una lista de cotejo para medir la calidad de los registros de enfermería, elaborada por Valverde en una investigación aplicada en el 2009 en la provincia de Lima, la cual fue adaptada para este estudio. La herramienta estuvo conformada por 58 ítems divididos en 2 dimensiones: Estructura y Contenido de las Notas de Enfermería, s...