Taller virtual de lengua de señas peruana para fortalecer las capacidades profesionales de las Estudiantes de X ciclo de Educación UPAO - Trujillo, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es, demostrar la eficacia del Taller virtual de Lengua de Señas Peruana para fortalecer las capacidades profesionales de las estudiantes de X ciclo de educación UPAO-Trujillo, año 2020. Esta investigación realizada es de tipo aplicada con diseño Pre- experimental. Con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Taller Lengua de Señas Peruana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es, demostrar la eficacia del Taller virtual de Lengua de Señas Peruana para fortalecer las capacidades profesionales de las estudiantes de X ciclo de educación UPAO-Trujillo, año 2020. Esta investigación realizada es de tipo aplicada con diseño Pre- experimental. Con una población de 28 estudiantes, se tomó una muestra de 21 estudiantes, participaron en 10 sesiones del taller, donde se evaluó utilizando la técnica de observación no directa y el instrumento que se usó para plasmar los datos, fue la escala de estimación y lista de cotejo. Obtuvimos que el taller brindado es eficaz para fortalecer las capacidades profesionales de las estudiantes. Porque después de ser aplicado el 100% de las estudiantes obtuvieron el nivel “logrado”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).