Exportación Completada — 

Relación entre funcionalidad familiar y rendimiento académico de una institución educativa pública de Trujillo - 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre Funcionalidad familiar y el Rendimiento Académico en alumnas 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública de Trujillo- 2016. La investigación es no experimental del nivel correlacional para ello se utilizó una población de 82...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Chacón, Delia Julissa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Cohesión familiar
Adaptabilidad familiar
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre Funcionalidad familiar y el Rendimiento Académico en alumnas 5to de secundaria de una Institución Educativa Pública de Trujillo- 2016. La investigación es no experimental del nivel correlacional para ello se utilizó una población de 82 estudiantes, cuyas edades oscilan entre 16 y 17 años. Para evaluar la Funcionalidad familiar se utilizó el instrumento o Inventario Cuestionario Fase III de Olson, con sus dos dimensiones Cohesión y Adaptabilidad familiar y para el Rendimiento académico se utilizó el registro de notas de los docentes del total de cursos que enseñan en el 5to año de secundaria. El instrumento de Fucionalidad familiar se sometió a la prueba de confiabilidad interna del Alfha de Cronbach que presentó un coeficiente de 0.857. Para su significancia estadística se utilizó la distribución chi cuadrado de independencia de criterios; Los resultados que dieron de ambas variables, permitieron determinar que existe una relación significativa positiva entre el Funcionalidad familiar y el Rendimiento académico de las alumnas del 5to año de secundaria. En la dimensión de cohesión familiar y rendimiento académico existe una relación positiva lo mismo que en la dimensión de adaptabilidad familiar y rendimiento académico. Para concluir, el análisis estadístico indica que hay una relación significativa positiva entre Funcionalidad familiar y el Rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).