Efecto de la bidireccionalidad sísmica en la respuesta de estructuras de concreto armado con irregularidades estructurales en planta y altura - Trujillo
Descripción del Articulo
Actualmente nuestra normativa peruana de diseño sísmico considera que la acción sísmica actúa independientemente en dos direcciones ortogonales predominantes (x, y). Sin embargo, los eventos sísmicos tienen un comportamiento bastante aleatorio e imponen solicitaciones en cualquier dirección en las e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9461 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bidireccionalidad Angulo de Incidencia Geométrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | Actualmente nuestra normativa peruana de diseño sísmico considera que la acción sísmica actúa independientemente en dos direcciones ortogonales predominantes (x, y). Sin embargo, los eventos sísmicos tienen un comportamiento bastante aleatorio e imponen solicitaciones en cualquier dirección en las estructuras. En la presente investigación se realiza el estudio de la respuesta en edificaciones de concreto armado con irregularidad en planta y altura. Para ello, se ha realizado el análisis tiempo historia lineal (ATHL) de estas imponiendo solicitaciones sísmicas en dos direcciones ortogonales (BIDIRECCIONALIDAD). Así, se obtiene la respuesta estructural con variaciones de ángulo de incidencia de 10° es decir se rotarán de 0° a 360° y se compara con la respuesta obtenida del análisis unidireccional. Los resultados obtenidos muestran que el análisis tradicional subestima las respuestas de las estructuras. Se obtiene variaciones de hasta 50% y 75% para las estructuras con irregularidad en altura (geometría vertical) y planta (torsión) respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).