Afectación del procedimiento de cobranza coactiva en el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo (SATT) con la revisión judicial como causal de suspensión del procedimiento y el levantamiento de las medidas cautelares
Descripción del Articulo
El artículo 23.3 de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, dispone que la presentación de la demanda de revisión judicialsuspenderá automáticamente la tramitación del procedimiento deejecución coactiva únicamente en los casos de actos administrativos quecontengan obligaciones de dar. El proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/2269 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/2269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Afectacion del procedimiento de cobranza coactiva Revision Judicial como causal de suspension https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El artículo 23.3 de la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, dispone que la presentación de la demanda de revisión judicialsuspenderá automáticamente la tramitación del procedimiento deejecución coactiva únicamente en los casos de actos administrativos quecontengan obligaciones de dar. El proceso de revisión judicial tiene por objeto, como su nombre lo indica, revisar la legalidad y cumplimiento de las normas previstas para el inicio ytrámite de un procedimiento de ejecución coactiva. Se asemeja en granmedida a la queja que se interpone ante el Tribunal Fiscal ya que no sepermite un cuestionamiento de fondo sino de forma. Se trata de unproceso contencioso administrativo de carácter especial, puesto que aquíno se va a discutir la validez de una decisión administrativa sinosimplemente el cumplimiento por parte del ejecutor de las normas queregulan el procedimiento de ejecución coactiva. En esta línea de investigación, se ha considerado en la presenteinvestigación el estudio las solicitudes de suspensión del procedimientode ejecución coactiva presentadas bajo la causal descrita en el art. 23 delTUO de la Ley N° 26979 – D. S. N° 018-2008-JUS durante el ejerciciofiscal 2012, ante el Servicio de Administración Tributaria de Trujillo –SATT, haciendo uso de los Métodos Inductivo-Deductivo, HermenéuticoJurídico y otros, apoyándonos también en las Técnicas de AcopioDocumental, Fichaje, entre otras. Bajo este contexto, se ha evidenciado que los procedimientos deejecución coactivo iniciados por el Servicio de Administración Tributariade Trujillo, se ven afectados por la indiscriminada presentación desolicitudes de suspensión por la causal de haber demandado la revisiónjudicial del procedimiento; en consecuencia, debe procederse a lasuspensión de la cobranza y al levantamiento de las medidas cautelarestrabadas, afectando el derecho a la tutela cautelar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).