Uso de corticoides tópicos versus circuncisión en menores de 11 años diagnosticados con fimosis. Hospital II-2 Santa Rosa Rosa Piura 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Estudiar la eficacia del uso de corticoides tópicos en la resolución de la fimosis en niños de 4 a 11 años procedentes del Hospital II-2 Santa Rosa Piura 2018. Metodología: Estudio de tipos básico, observacional, descriptivo transversal y retrospectivo; con toma de datos secundarios por co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Huanca, Lesly Ulady
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuncisión masculina
Niños
Fimosis
Corticoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Estudiar la eficacia del uso de corticoides tópicos en la resolución de la fimosis en niños de 4 a 11 años procedentes del Hospital II-2 Santa Rosa Piura 2018. Metodología: Estudio de tipos básico, observacional, descriptivo transversal y retrospectivo; con toma de datos secundarios por conveniencia; donde se captaron a los niños de 4 a 11 años con diagnóstico de Fimosis. Resultados: Se incluyo 100 pacientes, el grupo etario con mayor presencia estuvo conformado principalmente por niños entre los 4 (22%) y 5 años (19%), con una edad promedio de 6,46 años. El tipo de fimosis más frecuente (33%) fue el tipo V de Kayaba. En el presente estudio encontramos que el éxito del uso de corticoides tópicos alcanza un 72% de efectividad y falla terapéutica en el 23%, por lo que estos pacientes terminaron en intervención quirúrgica (circuncisión). Conclusiones: El uso de corticoides tópicos es eficaz en un 72% para la fimosis en niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).