Regulación de un regimen laboral especial para los repartidores de plataformas digitales en el Perú

Descripción del Articulo

La Tesis denominada “Regulación de un Régimen Laboral Especial para los Repartidores de Plataformas Digitales en el Perú”, se orientó a señalar la forma como debe regularse un régimen laboral especial para los repartidores de plataformas digitales al ser una nueva modalidad de trabajo que adquirió m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mendoza, Violeta Olinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/9319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación de un Redimen Laboral
Repartidores de Plataformas Digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La Tesis denominada “Regulación de un Régimen Laboral Especial para los Repartidores de Plataformas Digitales en el Perú”, se orientó a señalar la forma como debe regularse un régimen laboral especial para los repartidores de plataformas digitales al ser una nueva modalidad de trabajo que adquirió mucha presencia en el Perú, y que no debe quedar desprotegida, ya que generaría precarización del empleo. En este sentido, la formulación del problema de investigación fue el siguiente: ¿De qué manera la falta de regulación de un régimen laboral especial afecta a los repartidores de plataformas digitales en el Perú?, frente a lo cual se planteó los siguientes objetivos: I) Identificar si concurren los elementos esenciales de la relación laboral en los servicios que prestan los repartidores de plataformas digitales, II) Identificar si existen indicios de laboralidad suficientes en la labor de los repartidores de plataformas digitales, III) Determinar la influencia de las tecnologías en las relaciones laborales desde el enfoque de los principios que sustentan el Derecho del Trabajo y IV) Analizar los avances normativos de la regulación internacional respecto de los servicios que prestan los repartidores de plataformas digitales. V) Analizar los derechos laborales que se ven afectados en el caso de los repartidores de plataformas digitales. Debido a los diversos métodos de aplicación lógica y jurídica, se infirió, que la mejor forma de dotar de mayor eficacia y protección al repartidor que presta servicios mediante plataformas digitales es mediante un régimen laboral especial que contemple derechos mínimos laborales, tales como: derecho a vacaciones, salario mínimo, protección de riesgos laborales, etc. Esto debido a que concurren los elementos esenciales del contrato de trabajo y por ende las plataformas digitales deben asumir la misma responsabilidad que se exige a todas las demás empresas que coexisten en un Estado Social de Mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).