Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigación se centrará en la comparación de la eficacia del tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) más eritropoyetina (EPO) frente a manejo sólo con HT en recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica moderada – severa, nacidos en el Hospital Belé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6772 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/6772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipotermia Neonatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
UPAO_dab9d71c61c2d6aa9b90a64eeeffe9ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6772 |
| network_acronym_str |
UPAO |
| network_name_str |
UPAO-Tesis |
| repository_id_str |
3230 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| title |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| spellingShingle |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 Marín Córdova, Norma Edith Sharon Hipotermia Neonatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| title_full |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| title_fullStr |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| title_full_unstemmed |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| title_sort |
Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marín Córdova, Norma Edith Sharon |
| author |
Marín Córdova, Norma Edith Sharon |
| author_facet |
Marín Córdova, Norma Edith Sharon Marín Córdova, Norma Edith Sharon |
| author_role |
author |
| author2 |
Marín Córdova, Norma Edith Sharon |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ynguil Amaya, William Edward |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Marín Córdova, Norma Edith Sharon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipotermia Neonatos |
| topic |
Hipotermia Neonatos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
Este proyecto de investigación se centrará en la comparación de la eficacia del tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) más eritropoyetina (EPO) frente a manejo sólo con HT en recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica moderada – severa, nacidos en el Hospital Belén de Trujillo, patología que hasta el momento continúa siendo un tema controvertido para el pediatra y neonatólogo. En el año 2006, la Academia Americana de Pediatría (AAP) determinó que esta patología era “una de las frustraciones clínicas aun no resueltas”. Perú, país en vías de desarrollo, asume esta problemática como un reto terapéutico, pues neonatos con EHI moderada y grave (EHI significativa) constituyen, elevada mortalidad y/o riesgo de secuelas neurológicas altamente discapacitantes a futuro. La EHI es una causa importante de daño neurológico agudo en el RN a término y pretérmino tardío. Su incidencia en países desarrollados es aproximadamente, entre 1- 3 casos x 1000 RN vivos de edad gestacional ≥ 36 semanas. (3). En América Latina y el Caribe, las estadísticas difieren según los recursos de cada país, encontrándose que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un promedio de mortalidad perinatal en la región de 52.8 muertes por cada 1000 nacidos vivos. Por ejemplo, en Colombia la tasa de fallecimientos es de 24 por cada 1000 nacidos vivos, en Perú es de 23 y en Brasil de 22,5. (4) Nuestra hipótesis se basa en que el manejo combinado de hipotermia terapéutica y eritropoyetina es más efectivo en cuanto a neuroprotección que sólo el uso de hipotermia terapéutica. Se seleccionarán a los pacientes según su pertenencia a uno u otro grupo de estudio por medio de la técnica de muestro aleatorio simple. La valoración de compromiso neurológico se realizará a través de ecografías trasnfontanelares durante los controles de 1, 3, 6,12 meses; asimismo el deterioro del neurodesarrollo (NDI) se definirá como la presencia de cualquiera de los siguientes hallazgos: hipertonía o espasticidad, incidencia y frecuencia de convulsiones, hitos retrasados según Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) y parálisis cerebral. El procesamiento de la información se hará utilizando el paquete estadístico SPSS V 23.0, la información será presentada en cuadros de entrada doble con número de casos en cifras absolutas y relativas porcentuales. Para las variables cuantitativas se obtendrán su promedio con su correspondiente desviación estándar, para la comparación del compromiso neurológico según los valores obtenidos por Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) se empleará la prueba T de Student (t). |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-14T03:39:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-14T03:39:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6772 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/6772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_MEDSE_137 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
| instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
| instacron_str |
UPAO |
| institution |
UPAO |
| reponame_str |
UPAO-Tesis |
| collection |
UPAO-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/109c5d70-3ccf-4f0d-a0a6-ff8ca9a98cbb/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b664ad9-9353-48c9-8434-3a999f755369/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baf537bf-44c8-46a9-a147-b786e8e609dd/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06da0f6d-0510-4fef-a845-d3b16640768b/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 48373b5cda32b1887e23f9a8c325e03b ab3843f9080dcd62c791ce688e2f21ec d3d30c57eb33ebbb5dd43e6be9ef874c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846068986995802112 |
| spelling |
Ynguil Amaya, William EdwardMarín Córdova, Norma Edith SharonMarín Córdova, Norma Edith Sharon2020-11-14T03:39:18Z2020-11-14T03:39:18Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12759/6772Este proyecto de investigación se centrará en la comparación de la eficacia del tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) más eritropoyetina (EPO) frente a manejo sólo con HT en recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico isquémica moderada – severa, nacidos en el Hospital Belén de Trujillo, patología que hasta el momento continúa siendo un tema controvertido para el pediatra y neonatólogo. En el año 2006, la Academia Americana de Pediatría (AAP) determinó que esta patología era “una de las frustraciones clínicas aun no resueltas”. Perú, país en vías de desarrollo, asume esta problemática como un reto terapéutico, pues neonatos con EHI moderada y grave (EHI significativa) constituyen, elevada mortalidad y/o riesgo de secuelas neurológicas altamente discapacitantes a futuro. La EHI es una causa importante de daño neurológico agudo en el RN a término y pretérmino tardío. Su incidencia en países desarrollados es aproximadamente, entre 1- 3 casos x 1000 RN vivos de edad gestacional ≥ 36 semanas. (3). En América Latina y el Caribe, las estadísticas difieren según los recursos de cada país, encontrándose que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un promedio de mortalidad perinatal en la región de 52.8 muertes por cada 1000 nacidos vivos. Por ejemplo, en Colombia la tasa de fallecimientos es de 24 por cada 1000 nacidos vivos, en Perú es de 23 y en Brasil de 22,5. (4) Nuestra hipótesis se basa en que el manejo combinado de hipotermia terapéutica y eritropoyetina es más efectivo en cuanto a neuroprotección que sólo el uso de hipotermia terapéutica. Se seleccionarán a los pacientes según su pertenencia a uno u otro grupo de estudio por medio de la técnica de muestro aleatorio simple. La valoración de compromiso neurológico se realizará a través de ecografías trasnfontanelares durante los controles de 1, 3, 6,12 meses; asimismo el deterioro del neurodesarrollo (NDI) se definirá como la presencia de cualquiera de los siguientes hallazgos: hipertonía o espasticidad, incidencia y frecuencia de convulsiones, hitos retrasados según Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) y parálisis cerebral. El procesamiento de la información se hará utilizando el paquete estadístico SPSS V 23.0, la información será presentada en cuadros de entrada doble con número de casos en cifras absolutas y relativas porcentuales. Para las variables cuantitativas se obtendrán su promedio con su correspondiente desviación estándar, para la comparación del compromiso neurológico según los valores obtenidos por Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño (TPED) se empleará la prueba T de Student (t).Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_MEDSE_137SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOHipotermiaNeonatoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Efectividad de tratamiento combinado: hipotermia terapéutica (HT) y eritropoyetina recombinante humana (EPO) comparado con el tratamiento sólo con hipotermia como efecto neuro protector en la encefalopatía hipóxico isquémica moderada - severa en neonatos del hospital belén de Trujillo, Julio de 2020 - Diciembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina HumanaPediatríaSegunda Especialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad912859LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/109c5d70-3ccf-4f0d-a0a6-ff8ca9a98cbb/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_NORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADO.pdfREP_NORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADO.pdfNORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADOapplication/pdf520326https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b664ad9-9353-48c9-8434-3a999f755369/content48373b5cda32b1887e23f9a8c325e03bMD51TEXTREP_NORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADO.pdf.txtREP_NORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADO.pdf.txtExtracted texttext/plain90206https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/baf537bf-44c8-46a9-a147-b786e8e609dd/contentab3843f9080dcd62c791ce688e2f21ecMD55THUMBNAILREP_NORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADO.pdf.jpgREP_NORMA.MARIN_EFECTIVIDAD.DE.TRATAMIENTO.COMBINADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27121https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06da0f6d-0510-4fef-a845-d3b16640768b/contentd3d30c57eb33ebbb5dd43e6be9ef874cMD5620.500.12759/6772oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/67722025-06-22 20:11:07.488https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.096874 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).