Factores asociados al covid-19 en pacientes pediátricos, Hospital Regional de Lambayeque, 2020-2022

Descripción del Articulo

Antecedentes: El crecimiento físico y mental es crucial para niños y adolescentes. La infección por Covid-19 puede afectar el bienestar funcional y social del niño. Los pacientes pediátricos con Covid-19 muestran características clínicas agudas y resultados del tratamiento más eficaces que los pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Carrión, Gianmarco Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/24711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/24711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Covid-19
pacientes pediátricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: El crecimiento físico y mental es crucial para niños y adolescentes. La infección por Covid-19 puede afectar el bienestar funcional y social del niño. Los pacientes pediátricos con Covid-19 muestran características clínicas agudas y resultados del tratamiento más eficaces que los pacientes adultos. A la fecha diversas variables clínicas y demográficas se han relacionado con el Covid-19. Objetivo: Determinar los factores asociados al Covid-19 en pacientes pediátricos Hospital Regional de Lambayeque, 2020-2022. Materiales y Métodos: Observacional, transversal. Ficha de recopilación de información será el instrumento. Los hallazgos se presentarán mediante estadística descriptiva, es decir, en forma de tablas bidimensionales que proporcionen frecuencias y porcentajes. La prueba X2 se utilizará para corroborar la hipótesis
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).