Alopecia androgénica como factor predictor de hiperplasia benigna de próstata

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la Alopecia androgénica como factor predictor de Hiperplasia benigna de próstata. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico de casos y controles retrospectivo, de tipo observacional, con una muestra total de 128 pacientes, de los cuales 64 fueron casos y 64 controles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Yataco, Paola Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alopecia androgénica
Hiperplasia benigna
Próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la Alopecia androgénica como factor predictor de Hiperplasia benigna de próstata. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico de casos y controles retrospectivo, de tipo observacional, con una muestra total de 128 pacientes, de los cuales 64 fueron casos y 64 controles, en el consultorio externo del servicio de urología del “Hospital Nacional Dos de Mayo”. RESULTADOS: La edad media del grupo de casos fue 67,53 ± 8,68 años y controles 65,11 ± 9,72 años. Los pacientes con hiperplasia benigna de próstata tienen una media de volumen prostático medio significativamente mayor (71,1406 ± 3,32 frente 17,30 ± 4,72) (p<0,05). En el análisis bivariado se encontró una fuerte asociación entre la Alopecia androgénica (AAG) y la Hiperplasia benigna de próstata (HBP) (p<0,05), (OR:4,556; IC 95% [2,159-9,613]). El análisis de regresión logística encontró que la alopecia androgénica y la hipertensión arterial son factores independientes relacionados a hiperplasia benigna de próstata (p<0,05). CONCLUSIONES: Existe relación entre la alopecia androgénica y la hiperplasia benigna de próstata, en este estudio se propone que el inicio precoz de AAG es un marcador temprano de HBP, debido a su similar fisiopatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).