Síndrome metabólico como factor asociado a hiperplasia benigna de próstata

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el síndrome metabólico es factor asociado para desarrollar hiperplasia benigna de próstata Material y Métodos: se llevó a cabo un estudio de tipo transversal, observacional analítico, para lo cual tuvimos una muestra de estudio que estuvo constituida por 396 varones >50 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangua Oliva, Chris Ronnal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/3906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia benigna de próstata
Síndrome metabólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el síndrome metabólico es factor asociado para desarrollar hiperplasia benigna de próstata Material y Métodos: se llevó a cabo un estudio de tipo transversal, observacional analítico, para lo cual tuvimos una muestra de estudio que estuvo constituida por 396 varones >50 años, atendidos en consultorio externo del departamento de urología del hospital Víctor Lazarte Echegaray, los cuales divididos en 198 con Hiperplasia benigna de próstata y 198 sin ella. Resultados: El promedio de edad de los pacientes con el diagnostico de Hiperplasia prostática benigna fue de 71,18 ± 8,19 y los pacientes que no tenían el diagnóstico de HBP fue 69,76 ± 8,68. Se Observó a 134 pacientes (67.68%) con diagnóstico de HBP presentaban el diagnostico de síndrome metabólico además 79 pacientes del total (39.90%) que no presentaban el diagnóstico de HBP, presentaba el diagnóstico desíndrome metabólico con un X2 = 30,73; p < 0,001; ORc = 3,15 IC 95% [2,09 – 4,76]. En el Análisis multivariado de factores independientemente asociados a Hiperplasia Prostática Benigna, el síndrome metabólico presento un OR ajustado de 4.248, con una P: 0.000 y un IC 95% [2.613-6.900]. Conclusiones: Existe una asociación estadísticamente significativa a favor del síndrome metabólico como factor asociado a la hiperplasia benigna de próstata. “
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).