Complejo Administrativo Gubernamental de la Región La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de proyectar una infraestructura administrativa gubernamental, que priorice la optimización integral de todos los servicios administrativos y de gestión del departamento de La Libertad. Se realizó un análisis a través de un diagnóstico...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10108 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/10108 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complejo Administrativo Gobierno Regional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de proyectar una infraestructura administrativa gubernamental, que priorice la optimización integral de todos los servicios administrativos y de gestión del departamento de La Libertad. Se realizó un análisis a través de un diagnóstico situacional la problemática que atraviesa en la actualidad el gobierno regional de La Libertad y se pudo concluir que padece una deficiente oferta de servicios administrativos y de gestión gubernamental, esto por el hecho de que la infraestructura es deficiente, los espacios están en condiciones inadecuadas por el hacinamiento y el mínimo confort que brindan, existen ambientes improvisados por la falta de planificación al ser estos dispuestos por la necesidad, también existen la dispersión de funciones ,ya que al no tener la infraestructura adecuada, muchas de las oficinas están dispersas en distintos locales ubicados en toda la ciudad de Trujillo, generando problemas de coordinación tanto para los trabajadores como para el público que hace uso de estos servicios. Dando respuesta a la problemática planteada, el proyecto arquitectónico tiene como objetivo el mejorar y optimizar los servicios brindados por el Gobierno Regional de La Libertad, proyectando así un edificio moderno, flexible y que brinde el confort necesario para el desarrollo de las actividades de esta institución. También el proyecto busca fomentar el desarrollo de la región brindado espacios de uso público como son aulas y un centro de convenciones con una capacidad de 1000 personas, estos espacios serán para el uso de instituciones públicas y privadas, creando así un lugar de encuentro donde se puede establecer relaciones entre instituciones y personas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).